- mode_comment
Tecnobit-Grupo Oesía y el Ejército del Aire celebraron ayer la puesta de largo de la nueva generación de pantallas de vuelo para cazas que la empresa ha desarrollado para el mercado europeo: Visiónica.
Tecnobit-Grupo Oesía y el Ejército del Aire celebraron ayer la puesta de largo de la nueva generación de pantallas de vuelo para cazas que la empresa ha desarrollado para el mercado europeo: Visiónica.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha admitido este martes que no le gusta el fichaje del expresidente de Navantia Esteban García Vilasánchez por la empresa pública saudí Arabia Militar Industries (SAMI).
Santa Bárbara Sistemas sale del negocio de las municiones. Tal y como ha podido saber elEconomista, la compañía española ha vendido su fábrica de Granada a la firma eslovaca MSM Group. Esta planta está especializada en la fabricación de munición y de pólvora. La operación no está cerrada todavía, ya que se encuentra sujeta a las autoridades de competencia correspondientes por el momento .
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha inaugurado este jueves el Comando Espacial de Estados Unidos, una nueva división del Departamento de Defensa que unificará las operaciones de seguridad del país en el espacio.
La compañía aeronáutica italiana cuenta con muchas alianzas en el Reino Unido, como la que estableció con Westland en los albores del siglo, la colaboración estrecha con BAE Systems y su pertenencia al consorcio UK Dragonfire, que busca desarrollar la primera arma láser. Sin embargo, la posibilidad de un Brexit duro no asusta en Roma, donde está la sede de Leonardo. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.
Kabul, 23 sep (EFE).- Varias fuentes oficiales afganas y los talibanes denunciaron este lunes la muerte de al menos 40 civiles en dos operaciones nocturnas de las fuerzas de seguridad del país en la insegura provincia de Helmand, en el sur de Afganistán, mientras el Gobierno afgano informó que está investigando lo ocurrido.
Tecnobit entra en la lucha por Epicom, la filial de Duro Felguera especializada en el campo de la protección de las comunicaciones críticas para la Administración española. La consultora tecnológica se suma así a Indra en la pugna por esta compañía, según informan a elEconomista fuentes conocedoras del proceso. La operación se enmarca dentro del último plan de desinversiones que ha diseñado la ingeniería asturiana para allanar las negociaciones con la banca y lograr avales por un importe de 100 millones de euros con los que seguir funcionando.
La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, ha revelado este martes que el Ejército del Aire está debatiendo la posibilidad de cambiar su denominación para pasar a llamarse Ejército del Aire y del Espacio, incorporando así una realidad que "no puede ignorarse en el siglo XXI".
Esta semana, el martes y el miércoles, ha tenido lugar en Londres la cumbre anual de la OTAN. Dicha cumbre cobra especial importantica este año, al celebrarse el 70 aniversario de la firma del Tratado de Washington. La fundación de la Alianza Atlántica en 1949 tenía por objeto la creación de un bloque militar de naciones democráticas que pudiera hacer frente a la amenaza soviética. El principio rector de la Alianza es que la agresión a uno de sus miembros es considerada una agresión a todos ellos y, por tanto, evitar así los errores de la Segunda Guerra Mundial, en la que las potencias del Eje vencieron y ocuparon gran número de países neutrales sin que hubiera una respuesta coordinada y eficaz frente a Hitler. Setenta años más tarde, y treinta años después de la caída del muro de Berlín, la OTAN sigue siendo el escudo protector de las naciones que forman parte de la Alianza. A la cumbre asisten, entre otros, el Presidente de los Estados Unidos, el Primer Ministro británico, el Presidente de Francia o la Canciller alemana. Y el tema real de conversación, lo que verdaderamente han discutido es la aportación de cada país al esfuerzo de defensa común.