Dramas de todo pelaje, algunos sensibles y otras con tanto azúcar que te puede provocar diabetes, historias fantásticas marca Disney+... Y no conviene olvidar el suspense. No se descarta alguna sorpresa ("Screw") y un valor seguro como "Los Bridgerton". No son de esos títulos cuya promoción ametralla a los espectadores. Y puede que sea lo mejor. Estas son las series de esta semana.
amazon
- Seattle
- UE
- Washington Post
- Verizon
- The Wall Street Journal
- Starbucks
- Drones
- Kindle
- Descuentos
- Premium
- Jeff Bezos
- Comercio Electrónico
- Bolsa De Nueva York
- Aplicaciones
- Tablets
- Ventas
- S&P 500
- Streaming
- Yahoo
- EEUU
- Ebay
- Distribución
- Sony
- Apple
- Microsoft
- Fiat
- Spotify
- San Francisco
- Black Friday
- Samsung
- Jean-Claude Juncker
- Android
- Netflix
- Ibm
- Series
- El Corte Ingles
- Videojuegos
- Los Angeles
- Ceo
- Dow Jones
- Inversión
- Luxemburgo
- Internet
- Libros
- Nasdaq
- Nueva York
- Dilma Rousseff
- Berlin
- Modelos
- Wall Street
- España
- Tecnología
- Consumo
- Empresas
- Texas
- Londres
- Economia
- Alemania
- Redes Sociales
- Reino Unido
- Televisión
- Brasil
Noticias de Amazon
La huelga que mantienen los transportistas desde hace días empieza a notarse también el mundo del comercio electrónico donde gigantes como Amazon ya avisan de limitaciones en la disponibilidad de algunas categorías en su apartado dedicado a alimentación.
Hace una semana que salió el tercer disco de la cantante española Rosalía, desde que salió no ha dejado indiferente a nadie, las redes se han inundado de comentarios y ha batido récords en las plataformas en streaming, ahora, por no ser menos Alexa también incluye el modo Motomami.
Muchos clientes de Amazon se suscriben a su programa Prime por el ahorro de costes y la rapidez de los envíos, además de la ventaja de poder acceder a todo el catálogo de películas, música y videojuegos de la compañía. Sin embargo, los consumidores estadounidenses más fieles han visto como se les ha recompensado con tres subidas de precio.
La liberización horaria de los últimos años ha hecho que en muchos sectores la necesidad de contratar a personal de fin de semana haya crecido. Si bien es cierto que trabajar los fines de semana no puede ser una opción para mucha gente, los avances en los convenios de los supermercados y sus sueldos hacen que sí que puede ser una opción interesante para personas que buscan un primer empleo o un complemento a otra actividad.
MacKenzie Scott, escritora conocida por su faceta filántropa, prometió donar la mitad de su fortuna en 2019, tras divorciarse del multimillonario Jeff Bezos. Una meta que a simple vista podría parecer fácil de alcanzar. Sin embargo, el problema radica en que su patrimonio crece a un ritmo superior al que puede permitirse regalar.
El miedo al desabastecimiento generado por la huelga de transportes y la guerra en Ucrania han disparado el interés de los usuarios españoles de Amazon por los alimentos frescos y productos del sector del gran consumo en este marketplace.
Ya está aquí la 2ª Generación de los Amazon Echo Buds, los nuevos auriculares inalámbricos de Amazon con cancelación de ruido y Alexa integrada para que puedas gestionar tus dispositivos desde cualquier lugar.
El director de Amazon Customer Fulfillment en Francia, Italia y España, Fred Pattje, ha expuesto, en Zaragoza, en el Foro ADEA, que el objetivo de su compañía "es ir de la mano de las pymes para ser cada vez más fuertes y ofrecer el mejor escaparate al mundo para tener a España a un clic".
Durante años, Alibaba tuvo una oportunidad real de convertirse en Amazon de China, un gigante del comercio electrónico que utilizaría sus relaciones con los clientes y su destreza tecnológica para dominar con puño de hierro una gran parte de Internet. Su valoración de mercado se disparó a más de 850 mil millones de dólares en 2020 a medida que se expandió a nuevos negocios y cerró la brecha con su rival estadounidense.
Jeff Bezos y su novia, Lauren Sánchez, pusieron rumbo esta Semana Santa a Portugal para pasar unos días de ensueño y desconexión. El fundador de Amazon y la empresaria compartieron unas entrañables imágenes en Instagram de su escapada, en la que no estuvieron solos.
Amazon ha anunciado 37 nuevos proyectos energéticos en todo el mundo con los que avanzará hacia su propósito de operar con fuentes 100% renovables para 2025, cinco años antes de su objetivo inicial.
Amazon sigue apostando fuerte en España. El gigante del comercio electrónico invirtió 600 millones de euros en sus filiales internacionales durante 2021, lo que significa que es la cifra más alta de los últimos cinco años y supone cuatro veces más que en 2020.
Jeff Bezos, el fundador de Amazon y considerado como la segunda persona más rica del mundo, ha cuestionado si la adquisición de Twitter por Elon Musk, la mayor fortuna mundial, puede suponer una mayor influencia de China en las redes sociales, recordando que el gigante asiático es el segundo mayor mercado para Tesla, dirigida por Musk.
El gigante del comercio electrónico Amazon perdió entre enero y marzo de este año 3.844 millones de dólares (3.660 millones de euros), una caída a números rojos después de haber registrado beneficios netos de 8.107 millones de dólares (7.673 millones de euros) en el mismo período de 2021. La pérdidas se deben caída en bolsa a la empresa de vehículos eléctrico Rivian, en la que Amazon tiene una participación importante.
La competencia de la renta fija y el temor a que las subidas de tipos de la Fed frenen aún más el PIB de EEUU han propiciado la caída de Wall Street. De hecho, el Nasdaq firmó en abril su peor registro mensual desde 2008 con un desplome del 13%.
Si se quiere culpar a una empresa por el aumento de la inflación durante el año pasado, habría que culpar a Amazon. Cuando la demanda de comercio electrónico aumentó al comienzo de la pandemia en 2020, el minorista decidió ampliar la capacidad para cumplir con las previsiones de mayor crecimiento. Luego, cuando el mercado laboral comenzó a ajustarse hace un año, Amazon siguió adelante, pagando lo que fuera necesario para construir más centros logísticos, comprar más camiones y contratar más conductores y trabajadores en los centros de distribución.
Fiasco en la apuesta de Zuckerberg para tumbar el reinado de Amazon en el e-commerce. Después de que, durante la pandemia, Meta (matriz de Facebook) tomase la decisión de abrir su propia sección de e-commerce para diversificar el negocio ante los problemas que generaban los ingresos por publicidad en las redes sociales, considera que su proyecto está estancado y reorganiza por completo su departamentos para resucitar la iniciativa.
Las acciones legales emprendidas a comienzos de año por Amazon han logrado que Fivestar Marketing, Matronex y AppSally, tres páginas de compra-venta de reseñas, cesen su actividad fraudulenta dirigida a los clientes de la plataforma en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España.
Google ha anunciado una nueva función para sus cámaras y timbres Nest que consiste en la habilidad para enlazarlos a dispositivos Alexa con el fin de interconectar los dispositivos inteligentes de la casa.
Amazon ha decidido eliminar las compras de libros de su app oficial para Android, en respuesta a los próximos cambios en la Play Store, que obligarán a pagar a Google por cada microcompra.
Su incursión en el mundo del erotismo literario ha llevado a Julián Contreras a convertirse en uno de los escritores más buscados en las redes sociales. El día 25 se presentará oficialmente su libro, Artesanales, en el que el sexo es pieza esencial de la trama. Una obra que ya se encuentra entre las más vendidas en Amazon.
Pocos sectores como el tecnológico reflejan con mayor sincronía las correcciones en bolsa de 2022, a pesar del rebote que se dio durante la sesión de este martes hasta el cierre de los mercados Europeos. No en vano, el Nasdaq 100 es uno de los índices más bajistas del año con un recorte de casi el 24% desde que arrancó enero.
Amazon ha presentado la nueva Fire 7, su tablet pequeña que parte de un precio de sólo 79,99 euros pese a traer mejoras importantes respecto a la pasada generación.
Amazon ha presentado la nueva Fire 7, su tablet pequeña que parte de un precio de sólo 79,99 euros pese a traer mejoras importantes respecto a la pasada generación.
Amazon sigue creciendo en España. En julio está previsto que abra sus puertas un nuevo centro logístico en Onda (Castellón), el que será el quinto robotizado además de los existentes en El Prat, Castellbisbal, Barberá del Vallés y Dos Hermanas.
Con el paso de los años, y especialmente tras su salida de Amazon, Jeff Bezos se ha ido soltando cada vez más a nivel público. El fundador de Amazon empezó siendo una persona que rara vez hablaba de algo que no fuera su empresa, hasta que sus iniciativas espaciales con Blue Origin y su retiro del día a día del gigante minorista de internet ha hecho que vaya explorando y dando opiniones sobre otras temáticas. Entre ellas, sin embargo, rara vez están las criptomonedas.
Amazon anunció un acuerdo con tres grandes compañías aeroespaciales para mandar 3.236 satélites al espacio, con el fin de dotar a las regiones más desatendidas de internet de alta potencia. Una iniciativa que le posicionará delante de su némesis, SpaceX, que hasta ahora cuenta con 2.000 satélites en órbita. No obstante, el adelantamiento es momentáneo.
En 2021, el décimo del gigante del comercio electrónico en España, los ingresos brutos totales de sus actividades en nuestro país superaron los 6.000 millones de euros, lo que supone un incremento de más del 11% respecto a 2020, cuando logró 5.400.