Naturgy acordó la venta de su participación del 96,04 % en su subsidiaria de redes de electricidad chilena, la Compañía General de Electricidad S.A en Chile (CGE), a la sociedad china State Grid International Development Limited (SGID) por un precio total de 3.250 millones de dólares.
CGE
- Compañía General De Electricidad
- Isagen
- Eni
- Ebitda
- Santiago De Chile
- Economistas
- Latinoamérica
- OPA
- Periodistas
- Presupuestos
- Gas Natural Fenosa
- Viscofan
- Gas Natural
- Fitch
- PPC
- Francesc Homs
- FCC
- Constitución
- CIU
- OHL
- PP
- PSC
- Repsol
- Endesa
- Chile
- ERC
- Buenos Aires
- Inditex
- Dividendos
- Iberdrola
- Inversiones
- Energía
- España
- Deuda
- Economia
- Empresas
- Barcelona
- Cnmv
- Seguridad Social
- Colombia
- Cataluña
Noticias de CGE
En una sesión especial con el titular de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), Ricardo Riesco, la Comisión del ramo analizó las inquietudes de los/as parlamentarios/as respecto de la eventual concentración económica que se estaría produciendo en el sector eléctrico.
Tras el ingresó de Tianqui en la minera no metálica SQM, segundo productor mundial de litio, la compra de CGE y Chilquinta, empresas distribuidoras de electricidad, por parte de State Grid International Development Limited (SGID) la ola de inversiones desde el gigante asiático parece no detenerse.
En un año difícil para las empresas chinas en busca de adquisiciones en el extranjero, América Latina surgió como una región donde fue posible concretar la unión de algunas empresas.
Naturgy acaba de dar un paso clave para avanzar en su operación de venta de CGE a la china State Grid. La compañía que dirige Francisco Reynés ha realizado una operación intragrupo que supone la compraventa del negocio que CGE tenía en Argentina hacia otra filial de Naturgy, ya que los futuros dueños chinos no querían llevarse este negocio por los problemas que atraviesa el país.
Los economistas advierten de que no presentar el concurso en plazo puede tener consecuencias tanto para la viabilidad de la empresa como para la calificación del concurso y recomienda tener un buen control financiero en la empresa para prever la potencial insolvencia. El Consejo General de Economistas y Cepyme presentaron la Guía de actuación de la empresa ante la insolvencia.
El Consejo General de Economistas alerta de la amenaza que suponen los precios para la recuperación. El organismo presidido por Valentí Pich compartió sus perspectivas macroeconómicas en las que prevén que la economía española crezca un 5,6% este 2022 aunque alerta de los peligros del repunte del Índice de Precios al Consumo (IPC) y de la subida de la inflación subyacente. Estas son las dos principales conclusiones que se extraen del Observatorio Financiero presentado este lunes, en el que además cifraron en un 4,7% el cierre de 2021.