Los cambios en el tramo autonómico del IRPF para 2022 aprobados por la Comunidad de Madrid y los que prepara la Generalitat de Cataluña supondrán agrandar la brecha fiscal que separa a ambas regiones en favor de la capital estatal, tanto para las rentas bajas como para las medias y altas. Como ejemplo, un catalán que cobre 45.000 euros brutos anuales deberá pagar por encima de 520 euros más que un madrileño con el mismo sueldo, una diferencia un 30% superior a la actual.
comunidad de madrid
- Cultura
- Europa
- Ignacio González
- Justicia
- Alcorcón
- Salvador Victoria
- Esperanza Aguirre
- PP
- Ine
- Sanidad
- Andalucía
- La Rioja
- Vivienda
- Extremadura
- Murcia
- Castilla Y León
- España
- Comunidad Valenciana
- País Vasco
- Comunidades Autónomas
- Castilla-la Mancha
- Aragon
- Cataluña
- Cantabria
- Salud
- Madrid
- Asturias
- Baleares
- Ugt
- Ayuntamiento De Madrid
- Empresas
- Medio Ambiente
- Canarias
- Educación
- Seguridad Social
- Turismo
- Economia
- Trabajo
- PSOE
Noticias de Comunidad de madrid
El posible gran apagón eléctrico ha vuelto a la primera plana europea, toda vez que la Comunidad de Madrid se ha pronunciado sobre la alerta que hace algo más de un mes levantó el Gobierno austriaco. A través de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, se ha desvelado que la capital cuenta con un plan específico en caso de emergencia que se insta a imitar en el resto de España.
La Comunidad de Madrid es la autonomía con el acceso a la vivienda más caro, reflejado tanto en los precios de los alquileres y de los inmuebles en venta, según el estudio El mercado inmobiliario post Covid 19. ¿Inversión rentable o nueva burbuja?, realizado por EAE Business School. Dicha región lidera el precio medio por metro cuadrado de la vivienda libre, según los datos que aporta el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, con 2.598,6 euros por m2 en el primer trimestre del año. Esta cifra está por encima de la media nacional, 1.625,4 euros/m2. Con ello, el informe apunta que la compra de un piso en la Comunidad de Madrid es tres veces más cara que hacerlo en Extremadura.
La Comunidad de Madrid prepara la nueva normativa para regular los vehículos de alquiler con conductor, los conocidos como VTC, con el objetivo de conseguir su aprobación durante el primer semestre de 2022. A través de la Ley de Medidas urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización, la región que encabeza Isabel Díaz Ayuso incorporará en la norma la obligatoriedad de los propietarios de estos vehículos de elegir entre coches con etiqueta ECO o Cero emisiones a la hora de renovar sus flotas.
Miguel Ángel Redondo, delegado de Economía del Ayuntamiento de Madrid, recibe a eE antes de que se aprobasen los Presupuestos de 2022 con el apoyo de los cuatro votos del grupo mixto escindido de Más Madrid. Redondo repasa los grandes focos económicos que afectan al consistorio de la capital.
CEIM, Confederación Empresarial de Madrid-CEOE, ha mostrado su preocupación por "el enorme incremento" de los procesos de baja laboral por Covid que se están produciendo las últimas semanas, por lo que ha solicitado que se agilicen las altas de aquellos trabajadores sin síntomas de la enfermedad.
En medio de una constante lucha contra la covid-19, la Comunidad de Madrid ha presentado esta semana su nuevo servicio de videoconsulta médica. Un programa que llega no sin polémica, tanto de pacientes como de sanitarios, por la labor de Isabel Díaz Ayuso, pero lo que para la presidenta es un "hito" que dará "más accesibilidad, mejor atención y una relación médico-paciente más cercana".
La presidenta de la Comunidad de Madrid anunció este martes la presentación del anteproyecto de ley que blindará la autonomía fiscal de esta región, toda vez que, a finales de año ya rebajaba en 0,5 puntos el IRPF en su tramo autonómico y que eliminaba los impuestos propios que quedaban.
El precio medio de la vivienda nueva en Madrid capital se ha situado en 3.802 euros/m2 construido a cierre de 2021, tras experimentar un incremento del 3,5% respecto al mismo mes del año anterior, según Sociedad de Tasación. Esta cantidad mantiene a la ciudad como una de las más caras, tan solo superada por Barcelona (4.630 euros/m2). Pero, ¿qué pasa en su área metropolitana?
Marta Rivera de la Cruz, consejera de Turismo de la Comunidad de Madrid, reconoce a elEconomista que la campaña 'Madrid no se cierra' ha sido imbatible de cara a los mercados internacionales, y posiblemente -añade- "nosotros no habríamos podido pagar una campaña como esa".
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, revolucionó las redes sociales hace unos días por el outfit que escogió para acudir a la inauguración de Fitur, la Feria de Turismo de Madrid. La dirigente del PP combinó un traje pantalón de Zara con unas llamativas zapatillas de running de color verde. La publicación recibió numerosos 'me gusta' y comentarios.
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha el Plan VIVE, el mayor exponente hoy en día de la colaboración público-privada en el sector inmobiliario en España. A través de este Plan, dirigido a favorecer el acceso a la vivienda, el Ejecutivo madrileño pondrá en el mercado hasta 25.000 pisos a rentas asequibles en ocho años -15.000 en la actual legislatura-.
Se ha enfundado un mono de cuero rojo y el casco reglamentario para probar el Circuito del Jarama, que ahora ha pasado a llamarse Circuito de Madrid. "La primera frenada ha sido uff, pero luego quieres más", ha dicho la presidenta.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Ejecutivo, Enrique Ossorio, ha tildado de "chiste" que el PSOE diga que la Ley Maestra de Educación no se ha hablado con la comunidad educativa cuando la Ley Celaá "se tramitó durante la pandemia".
La diputada por Palencia y Secretaria de Política Social, Educación y Universidades del PSOE, María Luz Martínez Seijo, ha trasladado este miércoles que la Ley Maestra de Educación de la Comunidad de Madrid es un "panfleto ideológico, una estrategia de marketing" y que si se aprueba mañana en el Pleno de la Cámara regional, la recurrirán si es necesario tras analizarla "punto por punto".
Cerca de un centenar de centros educativos, 52 centros educativos en Madrid y 44 en Cataluña, han participado en diversos encuentros online con representantes de empresas, ayuntamientos, asociaciones sectoriales y otras instituciones, para impulsar el rol del Coordinador/a de Estrategia Académico-Profesional (CEAP) y mejorar el asesoramiento del alumnado de Secundaria y Bachillerato.
El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó este jueves la Ley Maestra de Libertad Educativa de la Comunidad de Madrid que persigue "frenar" la 'Ley Celaá' para defender "la igualdad de oportunidades, avalar el derecho a recibir las enseñanzas en castellano, confirmar la pluralidad de la oferta educativa y fomentar la excelencia académica, asegurando la transparencia informativa en todos los procesos".
El Tribunal Supremo ha decidido que la Comunidad de Madrid no está obligada a determinar, dentro del plan de riesgos laborales en Atención Primaria que debe elaborar, la carga de trabajo fijando los cupos, número máximo de pacientes por jornada, tiempo mínimo de dedicación a cada uno ni tampoco la obligación de cubrir las vacantes.
El Cocido Madrileño es una de las recetas más realizadas en los hogares para combatir los días de frío. Se trata de un guiso en el que el garbanzo adquiere un protagonismo especial, entre verduras y carnes. Es un plato único que se sirve en tres vuelcos: la sopa primero, los garbanzos con las verduras después y las carnes por último.
Desde un diáfano y soleado despacho de la madrileña plaza de Chamberí, Javier Fernández Lasquetty ha recibido a eE para abordar algunos de los temas que hoy tocan la actualidad. El consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid explica qué y en qué consiste la nueva Ley de Mercado Libre. Reflexiona al tiempo sobre las actuaciones del Gobierno que pueden dañar la fiscalidad de esta región. Lasquetty también se pregunta qué sucede con el Sistema de Financiación Autonómica. Y, por último, retrata, lo que en su opinión, está siendo la gestión de los fondos del Mecanismo de Recuperación, Transformación y Resiliencia por parte del Gobierno. A su modo de ver, la gestión de Pedro Sánchez no ha dejado ni a las CCAA ni a los agentes sociales "ni el más mínimo margen para que ese dinero produzca resultados".
Más allá de cuestiones políticas, es indudable el interés que despierta Isabel Díaz Ayuso. La presidenta de la Comunidad de Madrid aprovecha su tiempo libre para pasear por la capital con su actual novio, el técnico sanitario Alberto González.
La Comunidad de Madrid convoca oposiciones para 2.788 plazas públicas de profesor de Secundaria y FP
La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid anunció este martes la convocatoria de 2.788 plazas públicas de profesor de Secundaria y Formación Profesional para el curso 2023/24.El Boletín Oficial regional -Bocm-publicó hoy la oferta de 1.788 plazas de acceso, así como el procedimiento para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios de los citados cuerpos.
El consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, aseguró este miércoles que el uso de mascarillas en los colegios, durante los recreos, ya no será obligatorio a partir de mañana. Señaló que la Consejería de Sanidad dictará hoy mismo una orden en ese sentido.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio, ha desgranado que trabajan en una orden, que espera que se emita hoy mismo, para hacer efectiva la eliminación de la mascarilla en el recreo.
La polémica en torno al Goya de Esperanza Aguirre y su marido, Fernando Ramírez de Haro, que incluso saltó a la prensa británica, sigue trayendo cola. Ahora la Fiscalía sostiene que el esposo de la ex presidenta de la Comunidad de Madrid podría haber evadido impuestos con su venta. Además, se investiga si la ex política también se benefició.
Sin duda, el arranque de 2022 deja un buen sabor de boca en términos generales sobre el comportamiento del mercado laboral. Al menos, en el plano del desempleo, ya que el incremento experimentado en el primer mes del año de 17.173 nuevos parados supuso la menor subida en este mes de los últimos 25 años. Ahora bien, observando el detalle de las cifras publicadas por el Ministerio de Trabajo, se aprecia como la contribución de la Comunidad de Madrid, concretamente, es crucial: sin la mejora del mercado laboral en la región el desempleo habría crecido el doble en el conjunto de España.
Vox anunció esta martes la intención de bloquear con sus votos en la Asamblea de la Comunidad de Madrid la Ley de Autonomía Financiera. Lo hace apenas dos días después de la celebración de los comicios autonómicos en Castilla y León, donde el popular Alfonso Fernández Mañueco ha ganado, pero sin la mayoría suficiente, lo que hacer prever que serán necesarios acuerdos con otras formaciones.
Segunda entrega de una larga retahila de episodios en el seno del Partido Popular. Sin aparecer desde el miércoles, Pablo Casado ha irrumpido hoy en un programa de radio para insistir en que Isabel Díaz Ayuso tiene que dar transparencia al contrato de la empresa Priviet Sportive SL por parte de la Comunidad de Madrid, y demostrar que su hermano no se llevó comisión alguna en un momento en que la gente se estaba muriendo. La presidenta madrileña, por su parte, y minutos más tarde en la misma emisora Cope, ha dicho abiertamente que Teodoro García Egea, secretario general del partido, está engañando a Casado, y acabará haciendo daño no solo a ella sino al mismo Casado. Además, ha remarcado que ella no tenía conocimiento del contrato ni de la comisión, y que de ello fue informada en Génova, donde se le dijo que la filtración del dossier venía de Moncloa, algo que ahora desmiente el líder del PP.
Los consejeros de Economía y Hacienda, y de Sanidad de la Comunidad de Madrid han defendido este viernes la honorabilidad de Isabel Díaz Ayuso, desmintiendo los visos de ilegalidad de los que habló Pablo Casado.Antes de esta comparecencia, Isabel Díaz Ayuso revelaba en un comunicado que su hermano cobró de Priviet Sportive 55.850 euros por unas gestiones, que en ningún caso se considera comisión, y lejos de 280.000 euros publicados en algunos medios.
Las relaciones de Igartiburu: fue novia del vendedor de mascarillas amigo de Díaz Ayuso y su hermano
"Es cierto que hemos roto, pero seguimos siendo buenos amigos", nos decía Anne Igartiburu, cuando rompió tras dos años de relación con Daniel Alcázar Barranco, el empresario que ahora ha salido a la palestra por ser el amigo sotillano: el íntimo de Isabel Díaz Ayuso y de su hermano que vendió mascarillas a la Comunidad Autónoma de Madrid y ha revolucionado el panorama político y partido en dos al Partido Popular que preside Pablo Casado.