La cadena de supermercados Mercadona ha formalizado el traspaso de la propiedad de 27 de sus tiendas al fondo israelí MDSR, una operación ya anunciada hace unas semanas.
distribución
- Equipos
- Mercado De Valores
- Dividendo
- Ventas
- El Corte Ingles
- Inversión
- Carrefour
- EEUU
- Mercadona
- Facturación
- Consumo
- Esperanza Aguirre
- Supermercados
- Gas Natural Fenosa
- Consumidores
- Policía Nacional
- Energía
- Endesa
- España
- Comunidades Autónomas
- Empresas
- Dividendos
- Innovación
- Tráfico
- Salud
- Portugal
- PP
- Málaga
- Deuda
- Medio Ambiente
- Inversiones
- Economia
- Junta De Andalucía
- Andalucía
- Consejo De Ministros
- Ine
- Internet
- Cnmv
- Agricultura
- Mercados
- Trabajo
- Sindicatos
- Turismo
- Cataluña
- Reino Unido
- Madrid
Noticias de Distribución
La cadena de supermercados que preside Juan Roig continúa con la extensión de su modelo de negocio online. Mercadona sumará su cuarto centro o 'colmena' destinado específicamente a suministrar pedidos online en Alicante y prevé que empiece a operar a mediados de 2022.
Allegra Holding amplía su cartera de activos logísticos de última milla. El grupo inmobiliario español presidido por Mario Losantos ha invertido 22 millones de dólares en una nueva plataforma logística en Iowa (EEUU) alquilada al gigante del e-commerce Amazon por un plazo mínimo de 12 años.
Las perspectivas para el sector logístico siguen mejorando. El nuevo ciclo económico expansivo y el impulso del comercio electrónico derivado de la pandemia del coronavirus harán que el sector alcance un volumen de transacciones de 2 billones de euros en 2021, frente a los 1,6 billones del año anterior.
Platos Tradicionales, la empresa dedicada a la elaboración de platos preparados y proveedora de Mercadona, ha cerrado el último ejercicio con una facturación que asciende a los 115 millones de euros. La compañía ha registrado un crecimiento del 15,3% respecto al 2019.
Luxida, el vehículo de inversión creado por los fondos JZI y Taiga Mistral, acaba de alcanzar un acuerdo para hacerse con Distribución Eléctrica Las Mercedes, la empresa propietaria de la red de los municipios de Mondéjar, Yebra, Fuentenovilla y Pozo de Almoguera, pertenecientes a la provincia de Guadalajara y con Eléctrica Santa Clara, que opera en Andalucía.
Redexis alcanzó en el primer semestre de 2021 un beneficio neto de 20,7 millones de euros, un 77% superior a los 11,7 millones del primer semestre del año 2020.
Los ingresos de Fnac en España y Portugal han crecido un 39,6% en términos comparables durante el segundo trimestre del año y un 18,2% en el primer semestre del año a pesar de las continuas restricciones sanitarias y gracias, en gran parte, al impulso digital. Pese a ello, la empresa ha registrado unas pérdidas operativas en la filial de 4 millones, frente a 13 millones el año anterior.
Restalia Holding - 100 Montaditos, The Good Burger -TGB, La Sureña, Pepe Taco y Panther ha anunciado la expansión de Restalia Retail, su división de venta en tiendas y supermercados, alcanzando ya los 828 puntos de distribución.
El Corte Inglés ha llevado a cabo el mayor proceso de reorganización de su historia en la cadena de suministro. Con el objetivo de mejorar la eficiencia en las compras del grupo, el gigante español del comercio ha completado una consolidación que ha permitido reducir el número de proveedores prácticamente a la mitad, desde los 58.117 que había a 28 de febrero de 2020 a los 31.488 con que se ha quedado al cierre del último ejercicio este mismo año, justo cuando se ha iniciado la senda de la recuperación.
El sector agroalimentario en España supone el 9,2% del PIB y un 11,9% del empleo, pero para poder seguir creciendo es fundamental fomentar el desarrollo de la tecnología aplicada a la innovación en alimentación. Solo en España existen ya más de 400 startups foodtech.
Después de dos semanas al acecho, este miércoles Amazon se ha alzado como la nueva compañía de elMonitor, la cartera de valores de elEconomista que recoge las mejores ideas de inversión internacionales. Lo hace casi un año después de su salida y tras tocar los 3.200 dólares por acción, nivel establecido por los expertos de Ecotrader para su reingreso. La compañía fundada por Jeff Bezos abandonó elMonitor el 24 de septiembre de 2020, dejando una rentabilidad del 80%.
El Corte Inglés da un impulso a su negocio internacional. A pesar de los cierres y las restricciones como consecuencia del Covid-19, el gigante del comercio español alcanzó el año pasado una facturación de 600 millones de euros en el exterior.
Carrefour cerró el año pasado un ejercicio histórico en España. La filial del gigante de la distribución francés obtuvo un beneficio después de impuestos de 311,2 millones de euros, lo que supone un 122% más que en 2019, según las cuentas remitidas al Registro Mercantil. Es el mayor resultado logrado nunca por la empresa, a excepción de 2018, cuando ganó 613,2 millones.
El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha desestimado este miércoles el recurso presentado por Bimbo Donuts Iberia contra el registro de la marca 'Donas Dulcesol' en la UE por parte de la sociedad valenciana Dulcesol, ahora denominada Vicky Foods.
Delibreads, especialista en la fabricación de tortillas de trigo y panes especiales, ha incrementado en 2020 su facturación un 44%, hasta alcanzar los 27,4 millones de euros, frente a los 19,1 millones de ventas del año anterior.
El gigante online Amazon ha confirmado sus planes de abrir su primer gran centro logístico en Comunidad Valenciana en la localidad castellonense de Onda. Su intención es que esta nueva instalación esté operativa a partir de 2022.
Carrefour ha reducido en un 50% la presencia de plástico en sus frutas y verduras en los últimos tres años, productos que ahora se ofrecen en materiales como cartón, mallas o envases biodegradables. En este periodo la empresa ha dejado de utilizar más de 1.000 toneladas de plástico.
El grupo que incluye las ensaladas de Verdifresh amplía su surtido ecológico y destina los restos de sus procesos productivos a ganaderos locales en un ejemplo de economía circular. Por su parte la citrícola apuesta por bioestimulantes naturales en la lucha contra las plagas y la energía fotovoltaica.
Los supermercados del grupo alemán Lidl aumentaron el peso de los productos valencianos en sus lineales, sobre todo en sus tiendas fuera de España. La cadena incrementó un 17% el volumen de compras a empresas de la Comunitat Valenciana, de las que el 61% fueron exportaciones para su red en Europa.
Con el foco puesto en aumentar ventas y cuota de mercado en España, Lidel ha puesto en marcha un ambicioso plan de crecimiento en nuestro país que contempla una inversión de 1.500 millones de euros hasta 2024.
El fabricante de chicles Chic-kles Gum, proveedor de estos productos para los supermercados de Mercadona, ha visto como sus ventas se veían reducidas hasta un 14% el año pasado por la pandemia. Una caída del consumo de la que responsabiliza, entre otros motivos, al uso de las mascarillas por el Covid-19
El sector español de los helados se concentra después de haber visto como su temporada alta, la estival, se veía afectada por la crisis del coronavirus y el descenso del turismo. Uno de los mayores fabricantes españoles, Grupo Alacant, ha dado un paso más en su estrategia para ganar tamaño y diversificar su catálogo. La firma alicantina ha llegado a un acuerdo de compra del 100% de Crestas La Galeta, la empresa propietaria de las marcas Helados Somosierra y Royne.
La cadena valenciana de hipermercados Family Cash ha conseguido posicionarse en apenas ocho años en media España gracias a un rápido crecimiento que le ha llevado a estar operando ya en 33 tiendas. Un ritmo que la compañía propiedad de la familia Canet Ferrero quiere mantener gracias a nuevas inversiones que sumarán 60 millones de euros. La mitad de este importe irá destinado a nuevas aperturas previstas en 2022 y el resto a la construcción de una gran plataforma logística.
El sector de la distribución francés está viviendo este lunes una auténtica revolución después de que Auchan, dueña de Alcampo, haya lanzado una propuesta para comprar Carrefour por 19.000 millones de dólares (16.600 millones de euros), según adelanta Bloomberg.
En los últimos 20 años han surgido en China varias empresas de tecnología que son muy prósperas. Esto ha suscitado muchas especulaciones sobre la destreza científica y tecnológica del país, así como sobre su capacidad para innovar. Algunos afirman que China ya le está pisando los talones a Estados Unidos en estos ámbitos, y que se ha convertido en líder mundial en algunos sectores. Otros aseveran que China no está tan lejos como aparenta estar, y que la aplicación severa de medidas regulatorias a las empresas tecnológicas por parte de su gobierno impedirá su progreso continuo. ¿Cuál de estas afirmaciones es la correcta?
Carrefour refuerza su marca blanca en España y avanza hacia la sostenibilidad. Alexandre de Palmas, consejero delegado del gigante de la distribución francés en nuestro país, ha reclamado la industria alimentaria durante la celebración del congreso de Aecoc en Barcelona, colaboración para avanzar juntos hacia una "transición alimentaria", que apueste también por un mayor cuidado del medio ambiente.
A pesar del incremento del precio de la energía y de las materias primas o de la energía, así como del posible riesgo de inflación y, en general, la incertidumbre que aún genera la pandemia por coronavirus, el sector de la distribución de equipamiento, menaje o tecnología, es optimista de cara al repunte del consumo en tres fechas clave: Puente de Todos los Santos; 'Black Friday' y Navidad.
La cadena de supermercados Aldi prevé cerrar el año con cerca de 100 tiendas con placas fotovoltaicas, lo que supone prácticamente duplicar durante este 2021 los establecimientos que usan energía solar.