Fossil ha presentado la sexta generación (Gen 6) de sus relojes inteligentes, los primeros dispositivos de su tipo que usan el nuevo Snapdragon Wear 4100+ de Qualcomm.
- Sergey Brin
- Larry Page
- UE
- The Wall Street Journal
- Lg
- Windows
- Eric Schmidt
- Gmail
- Aplicaciones
- Motorola
- Tablets
- Nokia
- Yahoo
- Android
- EEUU
- Joaquín Almunia
- Microsoft
- Europa
- Samsung
- Apple
- Silicon Valley
- Youtube
- Mark Zuckerberg
- Smartphones
- San Francisco
- Edward Snowden
- Amazon
- Publicidad
- Internet
- Ceo
- Nasdaq
- Telefónica
- Tecnología
- Nueva York
- Empresas
- California
- España
- Londres
- Redes Sociales
- Coches
- Unión Europea
- Brasil
- Reino Unido
- Economia
- Madrid
Noticias de Google
Una nueva ley surcoreana recién aprobada impide a las grandes plataformas, como las de Apple y Google, la restricción en los sistemas de pagos.
Muchos usuarios de móviles Android se han encontrado con que el reloj de Google ya no suena las alarmas programadas, dejándolos tirados en el peor momento.
Alemania ha pedido a la Comisión Europea que considere obligar a los fabricantes a ofrecer 7 años de actualizaciones de seguridad, frente a los 5 que se plantean inicialmente.
Google ha anunciado importantes cambios en Gmail y el resto de aplicaciones que forman parte de Workspace, su solución de trabajo y productividad en la nube.
España tiene todo a su favor para convertirse en un centro neurálgico para la interconexión de decenas de cables submarinos de telecomunicaciones. La posición geográfica de sus costas, justo frente al continente americano y a escasos kilómetros del africano, permiten a la Península Ibérica convertirse en la principal alternativa europea al Reino Unido.
Mientras estas sentado en tu casa viendo un video de YouTube, un bot está haciendo lo mismo, probablemente, desde una granja de Asia. El negocio de las interacciones falsas mueve millones de dólares al año. Miles de creadores de contenido inflan sus visitas para mejorar su imagen de marca o, incluso, para falsear las estadísticas que muestran a sus anunciantes para ganar más dinero.
Durante los dos últimos años, Google ha estado incumpliendo conscientemente las leyes de Reino Unido, Europa y Asia, al no pagar a miles de trabajadores temporales las mismas tarifas que a los empleados a tiempo completo por un trabajo similar.
Día lluvioso y tarde apacible en el sofá que una inoportuna llamada comercial estropea. Toda persona ha pasado por algún momento parecido, con el respectivo cabreo que implica, para algunos, o la paciencia extrema, para otros. Por ello, Google ha mejorado una aplicación con la que permite identificar a una compañía al llamar, su motivo e, incluso, bloquearla para que sea incapaz de llamarnos en el futuro.
Uno de los riesgos de la era digital en la que vivimos está relacionado con la dependencia de la tecnología, esa hermosa herramienta que nos facilita la vida y, sobre todo, nos ahorra tiempo, pero que a la larga termina empeorando la calidad de nuestra memoria.
El segundo intento de Google parece que será el bueno. Tras fracasar el pasado enero con el Proyecto Loon, que pretendía llevar el Internet de alta velocidad en zonas remotas del planeta por medio de globos aerostáticos, la compañía estadounidense vuelve a la carga con el proyecto Taara.
El alcance de la importante zona de resistencia que presenta el Nasdaq 100 en los 15.500-16.000 puntos (máximos en los 15.700), que es donde se encuentra el techo del canal que viene acotando a la perfección las subidas desde septiembre del año pasado, hace que desde hace semanas la recomendación sea más un mantener que un comprar bolsa.
La nueva opción de la búsqueda de Google permite desactivar el uso de resultados personales en la app de Android, además de en la versión web.
La nueva versión de Chrome cuenta con una polémica funcionalidad que es capaz de registrar la actividad del usuario y compartirla con páginas web.
Google ha anunciado que todos los usuarios de Android tendrán acceso a funciones que, hasta ahora, sólo estaban disponibles en teléfonos de la gama Pixel.
Google ha anunciado que su tienda online ofrece un descuento de nada menos que el 20%, con motivo de varias celebraciones juntas.
El ASUS Chromebook Flip CX5400 da un salto en el hardware para ofrecer la mejor experiencia posible en ChromeOS, pero ¿es suficiente?
Google ha presentado hoy una renovación de su producto primigenio, la búsqueda, implementando sus avances en Inteligencia Artificial.
El mercado inmobiliario comercial estadounidense se ha visto vapuleado por la pandemia del Covid-19. Sin embargo, las grandes empresas tecnológicas han sabido aprovechar esta debacle para lograr nuevas gangas en oficinas y otros bienes inmuebles. Una situación que refuerza la tendencia durante la última década, en la que Amazon, Facebook, Apple, Google y Microsoft han quintuplicado el espacio comercial que ocupan. Así, estas empresas gestionan ya más de 54,7 millones de metros cuadrados de espacio comercial en Estados Unidos. Una cifra que supera la suma de toda la superficie de oficinas de la ciudad de Nueva York.
Hace unas semanas ya advertíamos de la posibilidad de que el alcance de la importante zona de resistencia que presenta el Nasdaq 100 en los 15.500-16.000 puntos (máximos en los 15.700) pudiera provocar el inicio de una corrección que podría ser similar a alguna de las tres últimas fases correctivas que ha desarrollado el principal índice tecnológico durante el último año.
El móvil ha pasado en los últimos 15 años de ser un mero elemento de comunicación a soportar todo tipo de tareas, indispensable en el día a día de cualquier persona. Cada vez con más y más funciones, elegir el smartphone adecuado ante una compra es esencial para saber sacar el mejor rendimiento según las cualidades que queramos obtener. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho una lista con las mejores marcas, según la puntuación de los clientes.
Una pregunta que me hacen a menudo es cómo debería ser la cartera que hiciera uno para sus hijos o sus nietos. La mayoría de la gente mide la rentabilidad de sus inversiones en plazos más bien cortos - de seis meses a un par de años, como mucho -, pero hay personas que se plantean plazos mucho más largos, normalmente para dedicar esa inversión a su descendencia.
En 1870 entró en funcionamiento el primer cable telegráfico submarino, que unió la Península Ibérica, desde Carcavelos (Portugal) con el Reino Unido (Porthcurno). Hasta 1883 no se uniría por el mismo medio la península con Canarias. En los últimos ciento cincuenta años la evolución de las telecomunicaciones submarinas ha evolucionado de manera impresionante. En las últimas dos décadas, la expansión mundial de las plataformas de Internet ha requerido la interconexión de numerosos centros de procesos de datos (CPD) para el almacenamiento, tratamiento y transferencia de un volumen enorme de información, que se genera y se puede transformar a escala planetaria en conocimiento, cultura y negocio al margen del nivel de desarrollo de la nación de la que proceda.
Google ha presentado los nuevos Pixel 6 y Pixel 6 Pro, smartphones Android punteros que representan lo mejor que puede ofrecer la plataforma.
Si el teletrabajo es una de tus prioridades, ¿estarías dispuesto a bajarte el sueldo para poder llevarlo a cabo dentro de una empresa? Eso es lo que ha propuesto Google a sus empleados, quien hace unos meses ya dijo que no iba a poner impedimentos al teletrabajo pero que no era su modelo ideal. La medida hay que entenderla en función del lugar en el que resida o decida residir el empleado que opte por hacerlo en remoto.
Las grandes empresas tecnológicas tienen un nuevo riesgo al que enfrentarse después de que Snap revelara esta semana hasta qué punto los cambios implementados por Apple, en lo que al rastreo publicitario de sus usuarios se refiere, están afectando al negocio de muchas plataformas.
"Reinventarse o morir". Una frase muy popular que sirve para representar la necesidad constante de actualización para permanecer relevante y no caer en el olvido o peor, en desagracia. A veces, los motivos que llevan al cambio son socioculturales, por tendencias. Otras, sin embargo, buscan un necesario lavado de cara tras un escándalo, o varios. Este es precisamente el caso de Facebook que, tras una serie de polémicas filtraciones, está planeando cambiar su nombre corporativo y crear una nueva empresa matriz.
Doce fiscales generales en los Estados Unidos han enmendado una denuncia presentada en el 2020 contra Google y Facebook por prácticas anticompetitivas.
Tesla alcanzó el lunes un billón de dólares de capitalización bursátil por primera vez en su historia tras conocerse que Hertz comprará 100.000 coches a la compañía liderada por Elon Musk para crear una flota de alquiler de vehículos eléctricos a finales de 2022.
Lograr habilidades digitales está hoy a la orden del día, y más aún después de que el teletrabajo haya hecho que muchas empresas hayan volcado en internet gran parte de su actividad.