El fabricante de microchips y equipamiento electrónico Intel anunció este jueves unos beneficios de 15,042 millones de dólares entre enero y septiembre, un 6% superiores a los del mismo período del año pasado, impulsado por el crecimiento de su centro de datos.
intel
- Verizon
- Imac
- UE
- Internet De Las Cosas
- Procesadores
- Qualcomm
- Exxon Mobil
- Microprocesadores
- Windows
- Johnson & Johnson
- Windows 8
- Boeing
- Bolsa De Nueva York
- Alcoa
- S&P 500
- Tecnologías
- Tablets
- Dell
- Lenovo
- Negocios
- Steve Jobs
- Silicon Valley
- Cisco
- Europa
- American Express
- Microsoft
- Samsung
- Apple
- Dow Jones
- EEUU
- Android
- Nasdaq
- Pfizer
- San Francisco
- Nike
- Ibm
- Justicia
- Smartphones
- Inversión
- Wall Street
- Nueva York
- Amazon
- Texas
- Telefónica
- Coca-cola
- Modelos
- Costa Rica
- California
- Innovación
- Tecnología
- Consumidores
- Internet
- BBVA
- Empresas
- España
- Sevilla
- Reino Unido
- Trabajo
- Economia
- Madrid
Noticias de Intel
Conoce las principales noticias tecnológicas de la semana en el continente en este resumen.
1. Mensajes temporales en WhatsApp
La aplicación de mensajería WhatsApp presentó una nueva función de mensajes temporales que desaparecerán después de siete días, el objetivo de la plataforma es que las conversaciones de los usuarios sean "más parecidas en lo posible a los encuentros en persona", por lo que no quedarán guardados para siempre. En un chat individual, cualquiera de los dos usuarios puede activar o desactivar los mensajes temporales, mientras que en los grupos, solo quienes los administren podrán hacerlo.Los ordenadores llevan ya décadas formando parte de nuestro día a día y se han convertido en herramientas fundamentales para el trabajo, los estudios o, incluso, el ocio. Sin embargo, para muchos sigue siendo complicado entender todos los elementos que componen estas máquinas y qué funciones cumplen para el usuario.
Intel ha anunciado este jueves la inversión de 350 millones de dólares en Costa Rica durante los próximos tres años para el reinicio de las operaciones de ensamblaje y prueba ('assembly & test'), con las que la compañía prevé la creación de más de 200 nuevos empleos en los próximos meses, según ha informado en un comunicado.
Intel considera que 2020 puede compararse con un año de 14 meses a efectos del negocio, una vez que las ventas de ordenadores de sobremesa y portátiles se incrementaron en 450.000 unidades en España respecto al ejercicio anterior. El teletrabajo, la enseñanza a distancia y el tirón del gaming impulsaron un negocio que este año prolongará su tendencia con crecimientos esperados de dos dígitos, según han apuntado los responsables de Intel España en una rueda de prensa telemática.
Cybereason ha anunciado una alianza para adoptar nuevos escudos de protección Intel® Hardware Shield contra ransomware que estarán disponibles en las plataformas móviles de Intel® Core vPro® de 11.ª generación. La protección multicapa de Cybereason, en colaboración con la tecnología de detección de amenazas Intel® Threat Detection, permitirán una visibilidad completa para detectar ataques de ransomware.
Las expectativas de nuevos estímulos para la economía con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca mantienen las bolsas al alza. El Nasdaq 100 sube un 0,82% hasta los 13.404,99 puntos y establece un nuevo máximo histórico. De igual modo, el Dow Jones cae un 0,04% hasta los 31.176,01 enteros y el S&P 500 avanza un 0,03% hasta las 3.853,07 unidades.
El flamante presidente ejecutivo de Intel dijo el jueves que al 2023 la mayoría de los productos de la compañía se fabricarán en sus plantas, aunque destacó un panorama de dos vías en el que la empresa estadounidense también dependerá fuertemente de complejos de manufacturas en el exterior.
El fabricante estadounidense de procesadores Intel obtuvo un beneficio neto de 20.899 millones de dólares (17.180 millones de euros) en 2020, lo que representa una bajada del 0,7% en comparación con sus cuentas del año anterior, según informó la multinacional en un comunicado.
City on a Cloud, una competencia de Amazon Web Services e Intel que reconocerá a líderes innovadores
AWS e Intel presentaron a los finalistas de la séptima edición de City on a Cloud, entre ellos la empresa chilena de tecnología Mismatica Management. City on a Cloud es una competencia que reconoce a líderes que dan forma a la sociedad en la actualidad a través de distintas propuestas que buscan innovar digitalmente en la forma en que los ciudadanos acceden a los servicios de la sociedad.
Iberdrola se prepara para dar hoy un importante salto en Estados Unidos. Los accionistas de PNM Resources tendrán que decidir si respaldan la oferta presentada por la filial de la española para crear un grupo de más de 40.000 millones en activos.
El bastón blanco o el perro lazarillo han sido históricamente los dos grandes instrumentos de ayuda para personas con visibilidad reducida. Sin embargo, estas herramientas podrían tener los días contados gracias a una mochila patentada por Intel que con inteligencia artificial serviría de guía para estos colectivos.
La industria de los chips semiconductores gana relevancia año a año en la economía mundial. Cada vez son más los bienes que llevan uno o varios chips dentro para mejorar su funcionamiento en todos los sentidos (hoy un teléfono móvil es teléfono, cámara, GPS... casi todo lo que quieras). Por ello, hacer chips más pequeños y potentes es el gran reto de esta industria que está viviendo una época dorada en medio de la crisis del covid-19.
A la hora de comprar un ordenador portátil, normalmente tenemos dos opciones: o lo buscamos para trabajar, algo ligero y manejable, o lo buscamos para jugar, algo potente y capaz de ejecutar los últimos juegos. Pero poco a poco, estos círculos de interés se están juntando: al fin y al cabo, muchos compradores quieren ambas cosas.
Acer ha presentado el nuevo Chromebook 317, un portátil que destaca por ser el primero con ChromeOS cuya pantalla alcanza las 17 pulgadas. Se trata de una expansión más de este sistema operativo, que está compitiendo contra Windows.
El nuevo modelo para el 2021 del Asus TUF Dash F15 es un portátil gaming con un precio que empieza sólo a partir de los 1.299 euros, pese a contar con la última generación de componentes de marcas como Intel y Nvidia. Y todo eso, en un formato fino y relativamente ligero comparado con la competencia.
El nuevo Asus ExpertBook B9 es uno de los portátiles más finos y ligeros que hemos encontrado, lo cual es sorprendente teniendo en cuenta que está dirigido a profesionales y tiene todo lo que uno podría desear.
El nuevo ThinkPad X1 Extreme Gen 4 ahora cuenta con los últimos componentes de Intel y Nvidia, una renovación que lo convierte en una de las opciones más potentes del mercado. Además, Lenovo también responde a la demanda de portátiles Ryzen con la nueva gama ThinkPad L13.
El Razer Blade 15 por fin ha llegado a España, con un precio de partida de 1.799 euros. Sobre el papel, parece otro portátil gaming más, en un mercado cada vez más saturado; pero este lanzamiento es diferente, es probablemente uno de los más importantes del 2021 en nuestro país.
Xiaomi ha presentado una nueva versión de su Mi Notebook Pro X, su gama de portátiles ligeros con los que pretende ofrecer una opción a los MacBook Pro de Apple. Eso es algo evidente cuando vemos el diseño, pero este portátil tiene algunos ases en la manga que lo distinguen de su competencia.
Intel, el fabricante de chips estadounidense, ha señalado que la inversión en su nueva fábrica europea de 20.000 millones de dólares podría extenderse a varios estados miembro de la Unión Europea. Además, está buscando tanto el apoyo financiero como político de la Comisión.
Oficiales chinos han capturado a un traficante que llevaba 256 procesadores de Intel pegados al cuerpo, en un intento de saltarse el control de aduanas como si fuese un alijo de estupefacientes. Pero así está la demanda de chips.
Con un chasis absurdamente ligero y un formato de dos-en-uno, el nuevo ThinkPad no se parece mucho a los clásicos portátiles para trabajar que llevan décadas con nosotros; aunque eso es un espejismo, y si rascamos un poco, veremos que tiene el mismo ADN.
Intel está en conversaciones para comprar el fabricante de semiconductores GlobalFoundries por unos 30.000 millones de dólares, lo que supondría la mayor operación de su historia, según adelantó el Wall Street Journal, citando a personas familiarizadas con el asunto.
El nuevo Razer Book, con un precio de partida de 1.799 euros, es uno de los portátiles de productividad más llamativos de este 2021, algo sorprendente teniendo en cuenta el nivel que ha alcanzado la industria gracias al crecimiento de ventas y el teletrabajo. Tal vez sea por venir de una marca que, normalmente, tiene la mente en otras cosas.
Intel ha anunciado el lanzamiento del nuevo NUC 11 Extreme Kit, el más potente de la gama y el dirigido especialmente a jugadores y entusiastas que requieran la máxima potencia.
El Xiaomi CyberDog es el producto más llamativo de los presentados hoy por el fabricante chino, un intento de competir en el mercado de la robótica.