Pese a haber sido lanzado sólo en algunos mercados, el nuevo Pixel 6 y la renovada apuesta por el hardware ha funcionado para Alphabet, aunque los ingresos por publicidad siguen siendo los más importantes.
internet
- UE
- Delitos
- Fundacion Once
- Comunicación
- Cultura
- Videos
- Aplicaciones
- Europa
- EEUU
- Youtube
- Android
- Justicia
- Microsoft
- Publicidad
- Inversión
- Apple
- Amazon
- Policía Nacional
- Telefónica
- Estado Islámico
- Ceo
- Telecomunicaciones
- España
- Agencia Tributaria
- PP
- Consumidores
- Redes Sociales
- Innovación
- Consumo
- IRPF
- Empresas
- Tecnología
- Málaga
- Discapacidad
- Barack Obama
- Nueva York
- Junta De Andalucía
- Londres
- Andalucía
- Rusia
- Murcia
- Brasil
- Trabajo
- Barcelona
- Economia
- Alemania
- Televisión
- Reino Unido
- México
- Educación
- Cataluña
- Turismo
- Madrid
- PSOE
Noticias de Internet
El Departamento de Comercio ha finalizado nuevas reglas que afectarán a aplicaciones desarrolladas fuera de los Estados Unidos, un movimiento respuesta al éxito de TikTok en el país.
Después de probarlos inicialmente sólo en algunos países, Twitter ha decidido ampliar la prueba de los votos negativos, una funcionalidad que permite indicar al servicio lo que no nos gusta.
PayPal ha sufrido esta semana el mayor desplome de sus acciones jamás registrado tras descubrir que 4,5 millones de sus cuentas pertenecían a "malos actores" que querían lucrarse con los programas de incentivo y recompensas.
Meta ya plantea como una posibilidad cerrar la mayoría de sus servicios en la Unión Europea, si no se le permite gestionar los datos de los usuarios como hace hasta ahora.
Clientes de Movistar sufrieron una pérdida del servicio móvil en Madrid, Cataluña, Andalucía y otras regiones de España a lo largo de la mañana.
SpaceX ha confirmado que 40 de los últimos 49 satélites de Starlink que lanzó han caído de órbita o están a punto de hacerlo, y culpa a una tormenta geomagnética.
Neal Mohan, Chief Producto Officer de YouTube, ha anunciado los planes de la compañía para el 2022, y es evidente que se centrará en ofrecer más funciones para las retransmisiones en directo.
La explosión de Internet y el desarrollo tecnológico que se ha vivido durante las últimas décadas ha traído consigo, como en otras esferas, lo mejor y lo peor del ser humano, que ha encontrado (al menos, una parte la especie) nuevas vías para intentar aprovecharse del resto de la sociedad a través de ingeniosos y perversos engaños o estafas.
Mark Zuckerberg ha explicado cómo pretende hacer realidad el concepto de metaverso con el que quiere salvar el futuro de la compañía antes conocida como Facebook.
La entrada de Rusia en el territorio ucraniano está atrayendo las miradas de todo el planeta. El último nombre en posicionarse en el conflicto ha sido el de Elon Musk, quien no podía faltar a la cita. En este caso, el hombre más rico del mundo ha llegado para devolver internet a Ucrania, una conexión que se ha perdido en varias partes del territorio tras los ataques de las tropas de Vladimir Putin.
Los que en la noche de este martes se hayan ido pronto a la cama han amanecido sin entender qué estaba pasando en Twitter España. De repente, todo el mundo se ha despertado hablando de Ramona, una usuaria de la red social del pájaro azul que parece haber revolucionado Internet durante la madrugada.
Una cuenta de Twitter se ha hecho viral, después de denunciar la diferencia en el sueldo entre hombres y mujeres de las compañías que están usando el Día de la Mujer para promocionarse.
Twitter está fallando para muchos usuarios en la última hora. La página web parece ser la más afectada, ya que no es capaz de mostrar los mensajes ni las conversaciones.
La cantante se ha convertido en tendencia este miércoles en redes sociales tras protagonizar un descuido en plena entrevista que ha corrido por las redes como la pólvora. Camila Cabello hablaba con The One Show para presentar su nuevo álbum cuando uno de sus pechos salió de su camisa entreabierta: "Espero que no se haya visto el pezón", dijo ella entre risas.
Si avanzamos hacia un Internet descentralizado y en el que cada usuario sea el dueño de sus datos, también cada ciudadano debería estar dispuesto a pagar por el mantenimiento de todos los servicios que ahora disfrutamos gratis.
Netflix está probando la posibilidad de imponer una 'multa' a los usuarios que compartan la cuenta, una práctica muy común contra la que la compañía lleva tiempo luchando.
Mozilla ha anunciado que su navegador Firefox por fin comenzará a admitir el códec AV1 lo que permitirá a sus usuarios disfrutar de vídeos e imágenes de calidad sin importar el tamaño de la pantalla del dispositivo que están utilizando.
La pandemia ha ayudado a los consumidores a vencer sus reticencias a comprar a través de internet productos que no pueden tocar con un 25% de los consumidores a nivel mundial suscritos a un servicio de compras y entregas a domicilio.
Aunque pocos conociesen su nombre, Steven Wilhite había influenciado nuestras vidas de alguna manera u otra, el inventor de los GIF revolucionó por completo el mundo de Internet gracias a estas imágenes y ahora tras conocer su muerte, las redes lloran su muerte.
Google ha presentado innovaciones en búsqueda usando aprendizaje automático, que van más allá de presentar resultados relevantes a los términos que introducimos y es capaz de encontrar gente en necesidad de ayuda.
Google ha anunciado grandes actualizaciones para su servicio de videoconferencias, Gogole Meet, incluyendo nuevas funciones y una seguridad mejorada.
Hoy, más que nunca, los satélites espaciales están demostrando su eficiencia y versatilidad a la hora de proporcionar conectividad al mundo. La guerra en Ucrania está obligando a los encargados de salvar miles de vidas a recurrir a esta tecnología. No obstante, Bill Gates fue el primero que vio el potencial de este sistema de telecomunicaciones. De hecho, lleva invirtiendo en él desde la década de 1990.
WhatsApp estaría trabajando en una nueva función llamada Comunidades con la que permitirían añadir varios grupos que tengan algún tipo de relación dentro de una misma comunidad.
En los últimos días, el nombre de un streamer ha corrido como la pólvora a través de Internet por unas peligrosas declaraciones por las que ha llegado incluso a ser acusado de forma masiva de hacer apología de las violaciones ante sus miles y miles de seguidores, muchos de ellos jóvenes que se pueden influenciar por su discurso.
El monopolio es una práctica cada vez más perseguida por los organismos reguladores, pero parece que lo prohibido gusta, y sino que se lo digan a Google y Meta (antigua Facebook). Los dos gigantes tecnológicos han llegado a un acuerdo publicitario conocido como Jedi Blue.
Elon Musk ha cumplido su objetivo y ha conseguido convencer a la junta directiva de que acepte su oferta para hacerse con la totalidad de la compañía. Así empieza una nueva era en la red social.
La compra de Twitter es sólo el principio para las ambiciones de Elon Musk. Ahora es cuando su visión de lo que debería ser una red social podría hacerse realidad, pero la gran pregunta es si eso es lo que realmente querrá una vez que se dé cuenta de dónde se ha metido.
El acuerdo de compra entre la junta directiva de Twitter y Elon Musk está repleto de condiciones, como era de imaginar dada la magnitud de la operación, aunque algunas sean más raras que otras.