- mode_comment
Un reactor nuclear de la central de Onagawa que resultó dañado en el terremoto y posterior tsunami que sacudieron Japón en 2011 volverá a funcionar, según ha informado este miércoles la compañía operadora TEPCO.
Un reactor nuclear de la central de Onagawa que resultó dañado en el terremoto y posterior tsunami que sacudieron Japón en 2011 volverá a funcionar, según ha informado este miércoles la compañía operadora TEPCO.
El índice de desempleo en Japón se mantuvo en el 2,4% en octubre, informó este viernes el Gobierno japonés. El número de desempleados en Japón en el décimo mes de 2019 fue de 1,64 millones, lo que supone un incremento de 10.000 personas o del 0,6% interanual, según los datos publicados por la Oficina de Estadística del Ministerio del Interior y Comunicaciones.
La producción industrial de Japón se redujo un 4,2% en octubre con respecto al mes precedente, según los datos publicados este viernes por el Gobierno.
La tradicional salsa de soja japonesa, indispensable acompañante del cada vez más popular sushi, ya no depende solo de este plato. Al menos, esa es la aspiración de la mayor compañía mundial de este producto, Kikkoman."He oído que algunas personas disfrutan la salsa de soja acompañando al helado, al queso o al chocolate. Lo importante es que en cada lugar del mundo se encuentre la manera de adaptarlo a su cocina tradicional", indicó en una reciente gira con periodistas el presidente de esa compañía, Noriaki Horikiri.
El Gobierno de Japón inyectará en la economía alrededor de 26 billones de yenes (215.376 millones de euros) en los próximos meses, incluyendo medidas de gasto público por importe 13,2 billones de yenes (121.000 millones de euros), con el objetivo de paliar el impacto negativo derivado de la subida del IVA y de la ralentización del comercio y el crecimiento global, así como el riesgo de un frenazo económico tras los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Aunque Japón es un país cada vez más occidentalizado y que no duda en adoptar costumbres extranjeras, lo cierto es que esto no era así hasta finales de la Segunda Guerra Mundial. Japón era un país cerrado con costumbres muy arraigadas, motivo por el que su cultura es tan diferente a la nuestra. Una de las curiosidades menos contadas es que, aunque parezca increíble, en el país del sol naciente no existía el color verde.
Japón acaba de aprobar una normativa para apoyar financieramente la captura comercial "sostenible" de ballenas y promover el consumo de la carne de estos cetáceos, una controvertida práctica que el país reanudó el pasado julio después de 32 años.
La economía de Japón creció entre julio y septiembre un 1,8% interanual, según los datos revisados publicados este lunes por el Gobierno nipón, que muestran una expansión muy superior a lo esperado gracias al auge del gasto de hogares y empresas.