El Tribunal Supremo ha desestimado los recursos de casación presentados por Abertis contra la construcción de dos autovías paralelas a las autopistas de peaje AP-68 y AP-4 que gestiona la concesionaria catalana. El Alto Tribunal ratifica así las sentencias previas de la Audiencia Nacional, que había rechazado sendos recursos contenciosos administrativos de la concesionaria contra la aprobación definitiva de los estudios informativos elaborados por el Ministerio de Fomento correspondientes a la duplicación del tramo de la N-232 entre Figueruelas y Mallén, en Zaragoza, y el de la N-IV entre Los Palacios y Villafranca (Sevilla) y Jerez de la Frontera (Cádiz).
jerez de la frontera
- Jaén
- Fundacion Once
- Cordoba
- Profesionales
- Periodistas
- Cultura
- Cadiz
- Marc Márquez
- Jorge Lorenzo
- Motogp
- Yamaha
- Sebastian Vettel
- Policía Nacional
- Justicia
- Fiscalía Anticorrupción
- PP
- Almería
- Honda
- Junta De Andalucía
- Susana Díaz
- Mundial De Motociclismo
- Málaga
- Esperanza Aguirre
- Andalucía
- Marbella
- Vivienda
- Innovación
- España
- Discapacidad
- Medio Ambiente
- Sevilla
- Salud
- Internet
- Empresas
- Consejo De Ministros
- PSOE
- IU
- Turismo
- Trabajo
- Mariano Rajoy
- Economia
Noticias de Jerez de la frontera
Los líderes de Ciudadanos (Cs) y de Adelante Andalucía, Juan Marín, Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo, respectivamente, han mantenido este martes, 25 de diciembre, un encuentro en el que han abordado la futura composición de la Mesa del Parlamento, una negociación que se ha saldado sin acuerdo y que se produce a menos de 48 horas de que tenga lugar la sesión constitutiva de la XI Legislatura.
La Presidencia del Parlamento andaluz será para Ciudadanos. Así lo ha anunciado Juan Marín, líder de la formación política en Andalucía, que ha garantizado además que, a falta de pactar la composición del Gobierno, la Presidencia del la Junta "no será un obstáculo" para que se produzca el cambio en Andalucía. Este matiz hace previsible que la termine gobernando Juanma Moreno por el PP-A.
El Partido Popular de Andalucía cedió ayer la presidencia de la Mesa del Parlamento andaluz a Ciudadanos, de cara a una negociación que dará lugar al primer Gobierno no socialista de esta comunidad. A cambio, Juan Manuel Moreno Bonilla se garantiza la presidencia de la Junta, con el apoyo in extremis de la formación dirigida por Santiago Abascal, Vox, quien después de un largo debate y de sucesivos tiras y aflojas del partido de Albert Rivera, ocupará una silla en la Mesa, habiendo garantizado la posterior investidura del dirigente popular. También con este movimiento, Ciudadanos entra por primera vez en un Gobierno.
Madrid, 28 dic (EFE).- Penélope Cruz, Lluís Pasqual, Gilberto Gil, Pepe Habichuela, Rubén Blades, Carlos Pérez Siquier son algunos de los galardonados con las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2018 que ha acordado hoy conceder el Consejo de Ministros.
Madrid, 28 dic (EFE).- Lluís Psqual, Tortell Polrona y Roser Bru son algunos de los galardonados con las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2018 que ha acordado hoy conceder el Consejo de Ministros.
Para muchos, 2018 se recordará como el año del vuelco electoral en Andalucía, pero estos doce meses han dejado otros grandes cambios, como la crisis migratoria que ha traído a nuestras costas a casi 50.000 personas, y la constatación de que Andalucía no ha convergido y vuelve a ser declarada por parte de la UE Región Objetivo 1
El grupo cooperativo Dcoop ha dado un fuerte impulso a la agroindustria en la provincia de Málaga, tras inaugurar este mes una central láctea en Antequera. Una planta que supone la recuperación de la industria lechera malagueña, tras el cierre hace años de Comercial Lechera de Málaga (Colema) y Láctea Antequerana.
La Guardia Civil ha dado por desarticulada en Andalucía una supuesta organización dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico en el marco de una operación en la que dos empresas náuticas de la Costa del Sol y de la Bahía de Cádiz han sido clausuradas.
La primera edición del índice de Libertad Económica de las Ciudades Españolas (ILECE), elaborado por la Fundación para el Avance de la Libertad, concluye que la situación para las 30 ciudades españolas más pobladas es "muy mejorable" y que la presión fiscal municipal es excesiva.