Los I Premios a la Excelencia Empresarial de elEconomista ya son una realidad. Desde las 19 horas de este miércoles, las instalaciones de Foment del Treball en Barcelona reúnen a los profesionales y directivos de las empresas que han merecido tal galardón y que pertenecen a sectores varios, como son el textil, energético, financiero, formación, logística y transporte, tecnología, medio ambiente, inmobiliario, consultoría legal, seguros, arquitectura, agrícola, deporte, hotelero?
Josep Sánchez Llibre
- UE
- Ministro De Hacienda
- Periodistas
- Pere Macías
- Presupuestos
- Alfonso Alonso
- CIU
- Amaiur
- PP
- UPyD
- José Manuel Soria
- Artur Mas
- PNV
- Banco De España
- Luis De Guindos
- Congreso De Los Diputados
- ERC
- Ministerio De Hacienda
- Economia
- España
- IRPF
- Policía Nacional
- Senado
- Cataluña
- PSC
- Mariano Rajoy
- Competitividad
- Seguridad Social
- Pib
- Consejo De Ministros
- IU
- PSOE
- Madrid
Noticias de Josep Sánchez Llibre
Entidades empresariales sectoriales barcelonesas sumaron voces en un comunicado conjunto para mostrar su "alarma" ante la "cronificación" de las protestas soberansitas en las calles, con convocatorias diarias. Hoteles, apartamentos, comercios y restaurantes alertaron de un daño grave en la imagen, la reputación y la confianza de la ciudad de Barcelona, y sobre las consecuencias que pueden tener en el futuro sobre la economía y la sociedad de la capital catalana, ya que supondrán "un freno en la llegada de inversiones y talento a la ciudad, y por tanto, a la creación de oportunidades de desarrollo y dinamismo".
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha advertido este lunes de que los ciudadanos y empresas en Cataluña y España ya soportan una carga fiscal superior a la media europea, y que aumentar esta carga se traducirá en una pérdida de competitividad.
El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, aprovechó este lunes la primera asamblea de la entidad de 2020 para lanzar una ofensiva contra el incremento de impuestos para ciudadanos y empresas que preparan el Gobierno central y el catalán, e hizo especial hincapié en los planes de la Generalitat por ser los más concretos y avanzados.
Hacienda adelanta que, en la nueva financiación autonómica, impulsará la armonización entre territorios de los impuestos de Sucesiones y Patrimonio. Resulta indudable que su objetivo es acabar con la bonificación de estos tributos que Gobiernos como el madrileño aplican.
La reunión este mes entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la patronal catalana Foment del Treball con motivo de la visita del jefe del Ejecutivo estatal a Cataluña para reunirse con el presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha generado cierto revuelo mediático ante la percepción desde medios de la capital estatal de una crítica de Foment al sistema fiscal madrileño.
La patronal catalana Foment del Treball ha criticado duramente este sábado al Gobierno de Pedro Sánchez, afirmando que sus limitaciones al despido aprobadas ayer para limitar los perjuicios económicos y sociales del coronavirus atentan contra la libertad de empresa.
Foment del Treball ha rechazado este jueves que se desvíen ingresos derivados de la cotización por formación profesional a la financiación de cualquiera de las prestaciones y acciones del sistema de protección por desempleo, o para financiar programas que fomenten la contratación de personas en paro o les ayude a recuperar un empleo.
El turismo es uno de los sectores más afectados por la pandemia del coronavirus y el frenazo forzoso de la actividad económica, y el impacto para el empleo en las zonas donde este sector emplea a una gran mayoría de la población el alargamiento de la situación puede ser más severo y con dramáticas consecuencias. Concretamente, en Cataluña, pilar del turismo en España el colapso del sector ante el desplome de la demanda previsto para este verano puede hacer que uno de cada cinco trabajadores del conjunto de la región se vayan al paro, tal y como advierten desde la patronal Foment del Treball.
Canadell-patronales, una batalla que va a más
El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona (Cambra), el independentista Joan Canadell, siempre ha dicho que sus relaciones con la gran patronal catalana, Foment del Treball, y con su presidente Josep Sánchez Llibre, son cordiales. Por contra, Canadell considera tirantes los vínculos con Josep González, el presidente de Pimec, la patronal de las pymes catalanas. Pues bien, cuentan que la realidad es muy diferente de la que vende Canadell. Por lo visto, Foment y Pimec han hecho frente común contra Canadell por haber puesto la Cambra al servicio de sus maniobras políticas. Lejos de aminorar, este conflicto crece cada día, por culpa de un Canadell que sigue sirviendo fielmente a los intereses del procés con acciones como su apoyo a una nueva patronal independentista, Anem per feina, que la ANC de Elisenda Paluzie ha impulsado. Las hostilidades se iniciaron con el apoyo de la Cambra a la campaña de la ANCde boicot a las empresas del Ibex, que Foment denunció y que la Justicia ha obligado a parar, dicen en ámbitos empresariales. Las mismas fuentes indican que a Canadell le ha surgido un nuevo y poderoso enemigo, que podría llevarle a perder su batalla contra las patronales catalanas. Se trata del presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, declarado anti-independentista y que podría apartar a Canadell del puesto de vicepresidente que le corresponde en la Cámara de España.La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha hecho un llamamiento a los empresarios para que "en un esfuerzo más" se puedan mantener los Erte siempre que sea necesario, porque según ha dicho no tendría sentido que el "despliegue ingente de recursos" dejarlos caer en el momento más delicado de la economía.
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha pedido este miércoles acabar con el "maltrato" a las infraestructuras en Catalunya, petición que trasladará al ministro de Fomento, José Luis Ábalos.
Patronales, sindicatos e instituciones económicas se han conjurado este jueves en un acto conjunto en Barcelona para reclamar al Gobierno que subsane el histórico déficit en infraestructuras en Cataluña.
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, no ve oportuno el debate sobre el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el contexto de crisis actual y considera que la administración debería centrarse primero en otorgar ayudas para reanimar a las empresas más afectadas.
Los empresarios claman apoyo ante los efectos económicos de la tercera ola de la Covid-19, y el presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha enviado este lunes una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en que destaca la perentoria necesidad de una inyección directa de dinero de 50.000 millones de euros para los sectores productivos más afectados por la crisis derivada de la pandemia.
El PP ha recogido el guante de la propuesta de la patronal catalana Foment del Treball al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y se ha sumado a la petición de un fondo dotado con 50.000 millones de euros en ayudas directas para las empresas más castigadas por la pandemia del Covid-19.
El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, no ha bajado el ritmo por la pandemia, de hecho, lo ha aumentado para clamar ayuda al Estado y la Generalitat ante las graves repercusiones del Covid en la actividad económica. Por ello, insta a que el paréntesis de las elecciones catalanas de este domingo sea lo más breve posible y se reactive la política al servicio de las necesidades perentorias de ciudadanos y empresas.
La patronal Foment del Treball ha apelado este viernes al Gobierno español y la Generalitat sobre la urgencia de acelerar la vacunación para no "arruinar" la temporada turística de verano.
La patronal catalana Foment del Treball ha reaccionado a los planes del Gobierno de abordar una reforma fiscal con la creación de un grupo de expertos con el que prevé "analizar y formular las propuestas y recomendaciones pertinentes" si el Gobierno pone manos a la obra al diseño de cambios en el sistema tributario español. La entidad presidida por Josep Sánchez Llibre, que compartirá con la CEOE las recomendaciones del grupo de expertos, reunirá a profesionales del ámbito empresarial y de firmas consultoras y despachos jurídicos de prestigio.
La patronal catalana Foment del Treball considera imprescindible desbloquear los planes de ampliación del Aeropuerto de Barcelona por discrepancias entre las diferentes administraciones públicas y contactará con otras entidades económicas catalanas para demandar un acuerdo institucional antes de finales de julio, con el objetivo de cumplir el calendario de obras de una inversión de 1.700 millones de euros entre 2022 y 2026 para que la infraestructura pase de una capacidad de 55 millones de pasajeros anuales a 70 millones.
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, afirmó que hablar de subidas de impuestos en la situación actual es una "barbaridad", por lo que abogó por trabajar para rebajar la economía sumergida, del actual 20 o 25% al 10 o 15%, lo que supondrían unos ingresos anuales de hasta 30.000 millones de euros.
Unas 200 entidades, según las previsiones de Foment del Treball, clamarán este miércoles por que la Generalitat apoye la ampliación del Aeropuerto de Barcelona que plantea Aena. En un acto conjunto en Esade impulsado por la patronal presidida por Josep Sánchez Llibre, participarán también Pimec, la Cámara de Comercio de Barcelona, Barcelona Tech City, Mobile World Capital, Cercle d'Economia, Círculo Ecuestre, RACC y el Gremio de Hoteles de Barcelona, entre otros.
El Instituto de Estudios Estratégicos, el think tank impulsado por la patronal catalana Foment del Treball, se ha estrenado con su primer informe o nota de coyuntura, en el que se centra en reflexionar sobre la situación tras la pandemia y recopila sus recomendaciones ante el inicio de una nueva legislatura política en Cataluña.
El presidente de la patronal catalana Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha valorado positivamente el proceso de normalidad, estabilidad política y lealtad institucional entre el Gobierno y la Generalitat, que considera que fue inexistente en la anterior legislatura.
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, se reunió este viernes por primera vez con el consejero catalán de Economía, Jaume Giró, en un encuentro en el que le trasladó el clamor de los empresarios catalanes por una fiscalidad más competitiva, frente a la tendencia del Ejecutivo autonómico de seguir creando tributos propios, el último vigente desde este mes y que grava las emisiones teóricas de CO2 de los vehículos.
La patronal catalana Foment del Treball ha instado este domingo al Gobierno de España y la Generalitat de Cataluña a recuperar el acuerdo de inversión en el aeropuerto de El Prat, que asciende a 1.700 millones de euros, y ha pedido a los sindicatos CCOO y UGT que usen "su apoyo, influencia y contribución" para lograr que la inversión salga adelante.
El presidente de la patronal Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, se ha mostrado partidario de la vacunación obligatoria contra el covid-19 a todos los trabajadores para evitar contagios, como se ha hecho en Italia.
La reforma del sistema de pensiones no es suficiente para su sostenibilidad a largo plazo. España necesita tomar medidas a más corto plazo con las que combatir el envejecimiento de la población, más acusado que la media europea, según el informe El reto demográfico europeo del s.XXI: pensiones y el caso de España, elaborado por la patronal catalana Foment del Treball y que recoge propuestas de actuación.
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, se ha reunido este miércoles en el Ayuntamiento por primera vez con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, a quien ha trasladado las peticiones del sector empresarial, entre las que figura la ampliación del Aeropuerto de El Prat, la captación de grandes eventos y proyectos que potencien la imagen internacional de la ciudad, y mejoras en movilidad, seguridad y limpieza, entre otros.
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, estima que la recuperación del gasoducto entre España y Francia, a través del pirineo catalán, denominado Midcat, tardará alrededor de dos y tres años y no excedería de una inversión de 500 millones de euros.