La Justicia falla a favor de Andrea Orcel y obliga a Santander a pagarle una indemnización de 68 millones por su frustrado fichaje como consejero delegado.
justicia
- UE
- Delitos
- Alfonso Alonso
- Politica
- Corrupción
- Corte Suprema
- PP
- Periodistas
- Tribunales
- Onu
- Cultura
- Salvador Victoria
- EEUU
- Alberto Ruiz-gallardón
- Ignacio González
- Esperanza Aguirre
- Buenos Aires
- Audiencia Nacional
- UPyD
- Constitución
- Junta De Andalucía
- España
- Audiencia Provincial
- ETA
- Senado
- Policía Nacional
- Santiago De Compostela
- Consejo De Ministros
- IU
- Tribunal Supremo
- Andalucía
- Barack Obama
- Nueva York
- Congreso De Los Diputados
- Mariano Rajoy
- Educación
- PSOE
- Medio Ambiente
- Empresas
- Venezuela
- Economia
- Trabajo
- México
- Cataluña
- Madrid
Noticias de Justicia
La junta del gobierno del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid decidió por unanimidad conceder la presidencia de honor a Antonio Garrigues Walker, como reconocimiento por su esfuerzo para apoyar al tejido productivo de nuestro país.
Se habla de la parálisis de los juzgados, las vacaciones del Gobierno y el oro de 'La Casa de Papel'
El otro motivo que paraliza los juzgados
El colapso de la Justicia en España no se debe únicamente a la falta de magistrados ni a la incapacidad de los políticos de ponerse de acuerdo en reforzar uno de los pilares fundamentales del Estado de Derecho. La cada vez mayor falta de profesionales en los juzgados de instrucción está provocando un perjuicio enorme a la propia Administración y a las víctimas. Y resulta especialmente incomprensible en casos como el de los psicólogos. Se comenta con pasmo que apenas hay tres en los de Madrid y que las llamadas al Ministerio de Justicia, que dirige Pilar Llop, para que ponga remedio no reciben respuesta más allá de los habituales "somos conscientes" y "estamos trabajando en ello", sin que se vean avances reales al respecto. Mientras, los juicios se retrasan a plazos que ya superan el año por la falta de unos informes imprescindibles para evaluar el estado de las víctimas. Unas víctimas que, además, se ven obligadas a pasar por unas pruebas que en muchos casos les hacen revivir situaciones traumáticas sin que vean que sirvan para nada, porque unos meses después tienen que repetir el proceso.La detención del famoso bailarín hace un año por presuntos delitos contra la salud pública y tráfico de drogas ha hecho mella en su carrera. En libertad condicional, a Amargo le retiraron el pasaporte y le prohibieron salir de España. Unas medidas cautelares que ahora le están haciendo perder dinero.
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha acordado prorrogar a partir del próximo 1 de enero el plan de especialización en materia de cláusulas abusivas, en unos casos por seis meses y en otros por un año, en tres órganos judiciales andaluces y ha decidido su finalización en otros cinco. Entre los juzgados en los que se mantiene el plan está el Primera Instancia n.º 29 de Sevilla, que recibe 3.713 asuntos al año y tiene una pendencia acumulada de 15.694. Es el tercero con más pendencia de España, tras el de Madrid (70.119) y el de Barcelona (28.426).
Un tribunal federal de Nueva York ha declarado culpable de cinco de los seis casos que se le investigaban a la celebridad británica Ghislaine Maxwell por tráfico sexual de menores en la red de pedofilia dirigida por el multimillonario Jeffrey Epstein, mientras todavía se enfrenta a un segundo juicio acusada de perjurio.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) decidirá sobre la legalidad de la Declaración de Bienes en el Extranjero, el polémico Modelo 720, este mismo mes. Según ha podido saber elEconomista, los magistrados europeos tienen previsto emitir su sentencia final sobre el asunto el próximo 27 de enero.
La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha asistido hoy a la XXV sesión ordinaria anual del Consejo del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ), en la que se han presentado y aprobado la memoria de la actividad y el balance de la ejecución presupuestaria del Centro durante 2021, el proyecto de presupuestos para 2022, los próximos planes anuales de formación y el plan de actuación del Centro de Estudios Jurídicos para este año.
Algunas aplicaciones telemáticas en órganos judiciales, Fiscalía, Registros Civiles, Atención al Ciudadano y Ventanilla del Registro Central quedaron fuera de servicio desde las 7,45 horas hasta las 12,30 horas de hoy por problemas técnicos en uno de los dos Centros de Proceso de Datos (CPD) de la Dirección General de Transformación Digital del Ministerio de Justicia.
El empresario Juan Muñoz, marido de Ana Rosa Quintana, y su hermano Fernando admitieron este lunes en el juicio del caso Tándem haber contratado a José Manuel Villarejo para que investigase a una persona con la que el segundo tenía un conflicto monetario. El marido de la periodista admitió haberle pagado en metálico 20.000 euros para rebajar la pena que pide el fiscal de 8 años a 11 meses de prisión y así eludir la cárcel. Este martes, ha tomado la palabra el ex comisario en la Audiencia Nacional.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha tumbado el régimen sancionador al que en España se someten las declaraciones de bienes en el extranjero, el llamado Modelo 720.
A la espera de que los abogados de las dos partes concreten todo lo relacionado con el testamento del recientemente fallecido Paco Gento, Paquita España, la hija secreta del futbolista, ha recibido una oferta para rodar un documental autobiográfico para contar su historia, la de su madre con el icónico jugador del Real Madrid y todos los pormenores de una lucha judicial para ser reconocida como hija biológica de aquel al que llamaban por su rapidez como extremo 'La galerna del Cantábrico'.
El pleito entre Esperanza Aguirre y su cuñado, Íñigo Ramírez de Haro, sigue en pie a pesar de que en octubre la justicia archivara la investigación por la polémica venta del Goya Familiar. A la espera de resolverse el recurso que presentó Íñigo ante la Audiencia Provincial, este ha ofrecido unas contundentes declaraciones acerca de la ex presidenta de la Comunidad de Madrid.
El productor televisivo José Luis Moreno ha asegurado este jueves a su llegada a la Audiencia Nacional que está "tranquilo" y que confía en que su declaración ante el magistrado instructor de 'Titella', ante quien comparece como investigado, vaya "bien".
El juzgado de Primera Instancia número 11 de Zaragoza ha condenado a la compañía Vodafone a indemnizar a un ciudadano con 6.000 euros por intromisión ilegítima en su derecho a la intimidad personal. El hombre demandó a la compañía por las constantes y reiteradas llamadas que recibía en sus horas de descanso, aún habiendo manifestado su deseo de no ser molestado.
Los ministros de Justicia de una decena de países iberamericanos y la ministra española, Pilar Llop, han reafirmado su voluntad de robustecer el espacio iberoamericano de Justicia y promover, a través del trabajo conjunto en el ámbito de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), la cooperación jurídica internacional, con el objetivo último de alcanzar sociedades más justas, pacíficas e inclusivas, como motor para el desarrollo y la cohesión social, en un marco de respeto por los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de Derecho.
El viceconsejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta, Manuel Alejandro Cardenete, ha inaugurado hoy el nuevo Juzgado de lo Social número 13 de Sevilla que viene "a aliviar la carga de trabajo de una de las jurisdicciones más afectadas por la pandemia". El nuevo órgano judicial, que se encuentra en la tercera planta del Edificio Noga, ha supuesto una inversión de casi 28.000 euros y es una de las 12 nuevas unidades judiciales -dos para Sevilla, ya que también se ha creado una plaza de magistrado en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial- puestas en marcha por la Consejería de Juan Marín en 2022.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha aprobado hoy por unanimidad el informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, en el que considera que se invaden sus competencias por el Ejecutivo.
Moderna se enfrentará a una demanda en Estados Unidos por una presunta infracción de patentes en el desarrollo de la vacuna contra el Covid. La empresa Arbutus ha presentado ante la justicia estadounidense un recurso en el que reclama daños a la compañía biotecnológica.
Comienzan a perfilarse los consorcios y empresas que competirán por hacerse con el que se vislumbra como el mayor proyecto de infraestructuras en régimen concesional en España este año: la nueva Ciudad de la Justicia de Madrid.
El empresario argentino Alejandro Roemmers declaró este miércoles como testigo ante la Audiencia Nacional encargada del caso Titella. El interrogatorio se centró en Resplandor y tinieblas, la serie que financió con 35 millones de euros y cuya producción sobre la vida de San Francisco de Asís quedó en manos de José Luis Moreno.
"En nuestros días, la presencia de la mujer está prácticamente equiparada en la profesión, con un 44% de abogadas, sin embargo, su presencia en los puestos más altos de las direcciones de bufetes es solo del 5,3%", ha señalado la ministra de Justicia, Pilar Llop.
El Equipo de Protección de la Naturaleza de la Comandancia de la Guardia Civil de Valencia incautó el pasado miércoles 6 de abril en una nave en el término municipal de Bétera la mayor colección de animales disecados de España y una de las más grandes de Europa, compuesta por un total de 1.090 especímenes protegidos.
El Consejo de Ministros ha aprobado la modificación del Real Decreto por el que se aprueba el arancel de derechos de los procuradores de los tribunales. Esta nueva norma, que armoniza el ordenamiento jurídico español con la normativa europea, actualiza el contenido del Real Decreto 1373/2003, de 7 de noviembre.
El pasado 12 de abril, el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia y su remisión a las Cortes dando, así, el impulso definitivo a la tramitación de esta iniciativa con la que el Ejecutivo pretende paliar la creciente saturación que soportan los juzgados y tribunales españoles, así como fortalecer la cultura del diálogo y el acuerdo en la resolución de los conflictos.
La presunta gestión irregular de las subvenciones es una constante de la etapa de Ada Colau en el Ayuntamiento de Barcelona.
La Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (Orga) del Ministerio de Justicia, en colaboración con la Policía Nacional y la empresa Bit2Me, ha comenzado a transformar bitcoins decomisados en euros en el marco de procedimientos judiciales de ámbito penal.
Los responsables de Sálvame no son los únicos jerifaltes de Mediaset que se enfrentan a los jueces. Si miramos algo más arriba veremos que el capo di capi del grupo de comunicación italiano, el que 'firma' los cheques, por decirlo así, también tiene problemas. A sus 85 años y recién casado (aunque fuera un paripé) con la diputada Marta Fascina, 53 años más joven que Il Cavaliere, el ex primer ministro italiano tendrá que rendir cuentas por sus 'bunga bunga'.
Las comunidades autónomas (CCAA) han aprobado hoy, en una Conferencia Sectorial Extraordinaria, la distribución de los fondos europeos asignados para los años 2022 y 2023 por el Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia al Ministerio de Justicia.
La jueza de Primera Instancia e Instrucción número 9 de Arganda del Rey, en función de guardia de detenidos, ha dejado en libertad provisional al actor Luis Lorenzo, conocido por participar en La que se avecina o El comisario, y a su esposa, Arancha, acusados de envenenar hasta la muerte a la tía de esta.