El hecho de que no prosperen iniciativas equivocadas sobre las pensiones, como volver a ligarlas al IPC, no quiere decir que el gasto en estas prestaciones deje de crecer. Como estima el Banco de España, el arraigado envejecimiento demográfico provocará que el conjunto de los gastos asociados a la tercera edad absorba en 2050 el 21% del PIB.
Luis María Linde
- Banco De Inversión
- Capitalización
- Rodrigo Rato
- Deloitte
- Banco De España
- Basilea
- Entidades Financieras
- Luis De Guindos
- Economía Española
- Bankia
- BCE
- Mercado De Valores
- Pib
- Déficit
- UE
- Banca Española
- Credito
- Crecimiento Económico
- Déficit Público
- Test De Estrés
- Abc
- Inversión
- FROB
- EEUU
- Ministerio De Economía
- Mario Draghi
- Recuperación Económica
- Esperanza Aguirre
- Senado
- Banca
- Reforma Laboral
- Economia
- Eurozona
- IPC
- PP
- Consumo
- Deuda
- Audiencia Nacional
- BBVA
- Congreso De Los Diputados
- Ine
- Pensiones
- Unión Europea
- Competitividad
- Seguridad Social
- Empresas
- Trabajo
- Mariano Rajoy
- Cataluña
- España
- PSOE
- Madrid
Noticias de Luis María Linde
"Aquí yace la Reforma de las Pensiones de 2013, sacrificada por los Presupuestos Generales del Estado de 2018, para garantizar la gobernabilidad de España hasta 2020". Podría ser el epitafio de la tumba de una de las modificaciones legislativas más relevantes de la última década en nuestro país, cavada por el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el mismo que le dio vida hace casi cinco años.
Los depósitos de hogares y empresas residentes en España se incrementaron en 15.900 millones de euros en marzo en relación con el mes anterior (+1,59%), hasta 1,011 billones de euros, según los datos provisionales publicados este lunes por el Banco de España.
La política te da sorpresas. Los amigos de hoy pueden ser enemigos mañana, y viceversa. ¿Quién se hubiera imaginado hace solo unos meses que Rajoy y Sánchez, que no podían ni verse, se iban a hacer arrumacos para pactar el relevo de Luis María Linde al frente del Banco de España? En semanas tendremos la prueba, lo más seguro que con elección de gobernador de manos del PP y de subgobernador a propuesta del PSOE. Y con candidatos, ambos, tolerados por el otro 'gran' partido.
Luis María Linde está a punto de agotar su mandato en el Banco de España. Además, en junio Linde dejará la institución acompañado por su subgobernador, Javier Alonso quien, aunque podría ocupar el puesto cuatro años más, se comprometió a marcharse junto al gobernador. En paralelo, también surgirán nuevas vacantes en el consejo del organismo.
El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, ha avanzado este martes que el próximo gobernador del Banco de España, que sustituirá a Luis María Linde, tomará posesión el próximo 11 de junio y será una persona con una "solidez profesional incuestionable", así como reconocimiento europeo, y su nombramiento será fruto de un "acuerdo político lo más amplio posible".
Cuenta atrás para la salida de Luis María Linde como gobernador del Banco de España después de seis años en el puesto. Según lo previsto, Linde abandonará el cargo dentro de un mes y aún se desconoce el sustituto. Íñigo Fernández de Mesa, Pablo Hernández de Cos, Pablo Zalba, Rosa Sánchez-Yebra, Margarita Delgado... son algunos de los nombres que suenan para la institución.
Cientos de jubilados convocados por UGT y CCOO han rodeado esta mañana el Banco de España en contra del "robo" de las pensiones y exigiendo la derogación de la reforma de 2013 para que vuelvan a revalorizarse conforme a la inflación.
La partida por el control del Banco de España comienza a coger crudeza a tan solo tres semanas de que Luis María Linde dé el portazo definitivo a su etapa como gobernador del organismo. Gobierno y PSOE están apurando hasta la recta final para negociar la sucesión a la autoridad bancaria nacional. Entre la variedad de nombres puestos sobre la mesa, dos candidatos, uno propuesto por cada formación, encabezan la carrera. Entre las condiciones, una clara: que tenga la aceptación generalizada de ambos partidos.
Los últimos guiños entre Moncloa y Ferraz evidencian que el acercamiento entre el PP y el PSOE va mucho más allá del 155. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, recogió ayer el guante de Mariano Rajoy y confirmó la disponibilidad de los socialistas a dialogar con el Ejecutivo. En concreto, Sánchez admitió ayer que su formación buscará un acuerdo con el Gobierno para pactar la renovación de la cúpula del Banco de España y la renovación del Consejo General del Poder Judicial, así como la renovación de la dirección de RTVE.
El Banco de España advierte, en su informe anual publicado hoy mismo, que el fenómeno del envejecimiento poblacional se ha convertido en la principal amenaza para nuestra economía. Además de afectar al crecimiento potencial, de un 1,5% como máximo según el supervisor, provocará un descomunal aumento del gasto en el ámbito de las pensiones, hasta situarse en el 15% del PIB en 2050, 3,5 puntos más que ahora.
El gobernador del Banco de España (BdE), Luis María Linde, ha recordado este viernes que su mandato en el Banco de España finaliza el próximo 8 de junio, tras seis años de mandato, y ha recordado que según la ley del organismo supervisor, su prolongación es "del todo imposible".
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, mantiene su intención de nombrar al nuevo gobernador del Banco de España y a la nueva cúpula del organismo supervisor, previsiblemente en la primera semana de junio, pese a la moción de censura presentada por Pedro Sánchez, según han confirmado fuentes próximas al Ejecutivo.
El Senado recibirá este martes el texto del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 tras su aprobación en el Congreso, con la previsión de que el proceso quede finiquitado menos de un mes después, previsiblemente el 19 o 20 de junio, sin que su tramitación se vea afectada por el debate en el Congreso de la moción de censura del PSOE contra Mariano Rajoy y con la intención del Gobierno de que no se introduzcan nuevas enmiendas a las nuevas cuentas.
El ministro de Economía, Román Escolano, comparece este martes a las 11:00 horas en la Comisión de Economía del Congreso para anunciar el nombre del nuevo gobernador del Banco de España en sustitución de Luis María Linde, cuyo mandato acaba el 11 de junio, y el del subgobernador Javier Alonso. Dos nombres, en concreto el de dos mujeres, resuenan con fuerza para ocupar estos cargos, según fuentes cercanas a este periódico. Rosa Sánchez Yebra, ex directora general del Tesoro y jefa de gabinete del exministro Guindos se situará al frente de la institución, mientras Margarita Delgado, directora general adjunta de supervisión en el BCE y técnico del Banco de España será su segunda de a bordo.
Aunque todas las quinielas apuntaban a que el próximo gobernador del Banco de España sería una mujer, el Gobierno propondrá este martes a Pablo Hernández de Cos, actual director general de Economía y Estadística de este organismo, para que sustituya a Luis María Linde, cuyo mandato termina el 11 de junio.
El nombre del candidato a nuevo gobernador del Banco de España vuelve a dar la sorpresa final, como ya ocurrió con la elección de Luis María Linde. A tan sólo diez días de que el actual jefe al frente del Banco de España finalice su mandato, el Gobierno ha propuesto hoy como sucesor a Pablo Hernández de Cos, actual director general de Economía y Estadística de la autoridad bancaria nacional desde 2015. Hernández de Cos, que desde elEconomista ya llevábamos en nuestra quinielas, pocas veces se había dejado ver entre los posibles sucesores para el Banco de España, eclipsado por candidatos que aparentemente pisaban con más fuerza.
El ministro de Economía, Industria y Economía, Román Escolano, ha destacado este martes la "amplia y acreditada experiencia" de Pablo Hernández de Cos, el nombre propuesto por el Gobierno para ocupar el puesto de gobernador del Banco de España, tanto en el organismo supervisor como en el ámbito de las instituciones monetarias internacionales, y ha subrayado que carece de "cualquier tipo de vinculación o adscripción política".
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha augurado este martes un cambio "lento" y "muy prudente" de la actual política monetaria "laxa y expansiva", que se anunciará en "la próxima reunión o la siguiente" del Banco Central Europeo (BCE), al tiempo que ha afirmado que el organismo supervisor no detecta "ningún síntoma" de falta de competencia en el sector financiero español.
El todavía gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha calificado este martes de "absolutamente excelente" el nombramiento de Pablo Hernández de Cos para sustituirle al frente del organismo supervisor, y ha destacado que se trata de una "estupenda" elección y un "enorme acierto del Gobierno".
El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, ha afirmado este martes que el organismo estudia la posibilidad de revisar al alza sus previsiones de crecimiento económico del 2,7% para 2018 y el 2,3% para 2019 por el "impulso fiscal" incorporado en el proyecto presupuestario de este año y el programa de estabilidad remitido a Bruselas, si bien ha advertido de que hay "riesgos" respecto al cumplimiento del déficit.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este jueves el cese de Luis María Linde como gobernador del Banco de España y el nombramiento en su lugar de Pablo Hernández de Cos con efectos desde el 11 de junio.
Sin pensión, sin retribución variable y con el péndulo de la Justicia sobre sus bienes ante un posible embargo. La salida de Ángel Ron de la presidencia del Banco Popular en febrero de 2017 no fue tan turbulenta como se tornó tras la resolución de la entidad cuatro meses después. La avalancha de acciones judiciales, especialmente las iniciadas por la vía penal, han dejado al expresidente del banco con 15,7 millones de euros menos en su cuenta y la posibilidad de que se le congelen todos sus bienes.
Los ministerios relacionados con economía -a falta de Empleo y de cómo quede el diseño de este ministerio- serán dirigidos por dos mujeres. La gallega Nadia Calviño se hará cargo del Ministerio de Economía, mientras que la andaluza María Jesús Montero irá al Ministerio de Hacienda. Estos son los nombres confirmados del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez.
A las cuatro de la mañana del 7 de junio de 2017 llegaba una llamada a la alta dirección del Banco Santander por parte de sus abogados: el Popular ya era suyo. Un año después, la entidad ya ha iniciado la integración de los dos bancos, se ha desecho del 51% de su ladrillo, ha vendido negocios no estratégicos como la filial en EEUU, ha cerrado las oficinas de representación y ha puesto en orden las alianzas que mantenía en materia de cajeros y tarjetas de crédito. Sin embargo, queda un fleco suelto: deshacer la joint venture que el Popular tiene con Allianz en materia de seguros y gestión de activos.
El todavía gobernador del Banco de España, Luis María Linde, finaliza este viernes su mandato tras seis años al frente del organismo supervisor, apenas unos días después de que el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez haya tomado posesión de sus cargos.
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, jurará o prometerá su cargo ante Felipe VI el próximo lunes por la mañana en el Palacio de la Zarzuela, según ha informado hoy la Casa del Rey.
Pablo Hernández de Cos ha prometido hoy ante Felipe VI su cargo de nuevo gobernador del Banco de España, en sustitución de Luis María Linde, en un acto celebrado en el Palacio de la Zarzuela.
El nuevo gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, tomó posesión de su nuevo puesto ayer, prometiendo su cargo ante el Rey Felipe VI y con menos de 24 horas en el cargo ya cuenta con tareas pendientes.
Nuevos frentes complican el futuro de los antiguos gestores del Popular y el último ha llegado de la mano de la propia Agencia Tributaria. Hacienda señala en un informe fechado a 2017 e incorporado a la causa penal por la caída de la entidad que se instruye en la Audiencia Nacional, que el banco trató de ocultar pérdidas refinanciando a empresas acreedoras en causa de disolución a través de un entramado opaco en Luxemburgo.