Los juicios a las excúpulas de Bankia y Abengoa marcarán la agenda económica del nuevo curso judicial, que se inaugura este martes y en el que también se prevén avances en las investigaciones de causas complejas como el caso Rato.
Miguel Blesa
- Delitos
- Tribunal Superior De Justicia
- Inhabilitación
- Periodistas
- Gerardo Díaz Ferrán
- Caja Madrid
- Manos Limpias
- Rodrigo Rato
- Caso Bankia
- Justicia
- FROB
- CEOE
- José María Aznar
- Fiscalía Anticorrupción
- Bankia
- Audiencia Nacional
- Banco De España
- CGPJ
- PP
- UPyD
- Miami
- Economia
- Tribunal Supremo
- IU
- España
- PSOE
- Álvaro Arbeloa
Noticias de Miguel Blesa
BBVA mantiene conversaciones con Banca Transilvania para la venta de su filial rumana. El grupo español ha recibido muestras de interés por parte de esta entidad para la adquisición de su franquicia Garanti Rumanía.
Los presidente de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC) y de Òmnium Cultura, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, coincidirán en la prisión de Soto del Real (Madrid) con otros conocidos internos como Ignacio González, Jordi Pujol Ferrusola, Sandro Rosell y Gerardo Díaz Ferrán, han informado a Europa Press fuentes de Instituciones Penitenciarias.
Los presidente de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), Jordi Sánchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, cumplirán este martes a medianoche sus primeras 24 horas en la prisión de Soto del Real (Madrid), donde se le ha designado celdas separadas en los módulos 1 y 4, han informado a Europa Press fuentes penitenciarias.
El juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) ha acordado el archivo de la causa que abrió para investigar la muerte del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, ocurrida en la mañana del día 19 de julio en una finca dedicada a coto privado de caza en el término de Villanueva del Rey (Córdoba) y que la autopsia confirmó que se quitó la vida utilizando una escopeta de caza.
El juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) ha acordado el archivo de la causa que abrió para investigar la muerte del expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, ocurrida en la mañana del día 19 de julio en una finca dedicada a coto privado de caza en el término de Villanueva del Rey (Córdoba) y que la autopsia confirmó que se quitó la vida utilizando una escopeta de caza.
Madrid, 1 nov (EFE).- La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo que rechace los recursos interpuestos por los 65 acusados por el uso de tarjetas opacas de Caja Madrid, en un escrito en el que refuta los argumentos de todos ellos.
Dejo aquí el texto de mi intervención en la comparecencia de Miguel Ángel Fernández Ordóñez en la Comisión de Investigación de la quiebra del sistema financiero: Un desastre y demasiadas incógnitas por aclarar.
Madrid, 21 nov (EFE).- El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que condenaba a Miguel Blesa por el uso de tarjetas opacas de Caja Madrid y aunque la responsabilidad penal se ha extinguido con su muerte sí se mantiene la civil y la obligación de responder por el importe desembolsado durante su mandato como presidente.
El expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa ha aparecido muerto en la finca de caza Puerta del Toro en la localidad cordobesa de Villanueva del Rey. Según fuentes de la investigación, Blesa presenta un disparo en el tórax y las primeras hipótesis apuntarían a un suicidio aunque el entorno del exbanquero ha asegurado que no estaba desanimado ni abatido, aunque sí preocupado los frentes judiciales. ¿Quién era Miguel Blesa? Muere el primer banquero que pisó la cárcel tras la crisis.
El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que condenaba a Miguel Blesa por el uso de tarjetas opacas de Caja Madrid y aunque la responsabilidad penal se ha extinguido con su muerte sí se mantiene la civil y la obligación de responder por el importe desembolsado durante su mandato como presidente.
Bankia dejará el año que viene sus oficinas en la conocida como Torre Cepsa y trasladará a todos sus empleados a su propio rascacielos en Madrid, que se encuentra a solo un kilómetro de distancia, en Plaza de Castilla. Por el momento, la entidad ya ha dejado dos de las cinco plantas que ocupaba en el edificio ubicado al note de la ciudad, en el complejo de las Cuatro Torres.
Ausbanc y Manos Limpias actuaron como una organización criminal contra empresas y bancos a cambio de importantes sumas de dinero
La Fiscalía de la Audiencia Nacional pide para el expresidente de la Asociación de Usuarios de Servicio de la Banca (Ausbanc) Luis Pineda, 119 años de prisión y 25 para el secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernard, por liderar una campaña de extorsión en los medios de comunicación contra políticos y empresarios y entidades bancarias para que retiraran acusaciones en su contra.
2017 se despide después de haber cerrado mediáticos casos de corrupción, abierto otros y albergado una de las mayores tensiones políticas de la historia española con el desafío independentista desde Cataluña. Así luce este año que se acaba si echamos una mirada al panorama nacional de los últimos 12 meses.
Bankia defiende que el folleto de salida a Bolsa era un reflejo "fiel y exhaustivo" de su patrimonio
El folleto elaborado por Bankia para su salida a Bolsa en el año 2011 informaba de forma "fiel y exhaustiva" tanto de su situación patrimonial como de los riesgos derivados de la inversión en acciones del banco, según se desprende del escrito de defensa que la entidad bancaria ha presentado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, tras la apertura de juicio oral por el presunto maquillaje de las cuentas.
Más de un centenar de comparecientes, entre los que destacan la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, los tres expresidentes anteriores (Alberto Ruiz-Gallardón, Esperanza Aguirre e Ignacio González) o el exsecretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, han desfilado ya desde su apertura, en noviembre de 2015, por la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid sobre corrupción política de la Comunidad de Madrid, que ha celebrado más de una treintena de sesiones.
El exvicepresidente del Gobierno, Rodrigo Rato, está crecido. Casi tres años después de que la Fiscalía le acusara de los delitos de fraude, alzamiento de bienes y blanqueo, por los que fue detenido, aún no existen pruebas sólidas para enviarlo a la cárcel. Rato envió en las pasadas semanas un informe detallado al juez, en el que explica una por una todas las operaciones por las que está imputado. El político estima en un máximo de 85.000 euros su fraude a Hacienda, que inicialmente lo estimó en 8 millones, como publicó elEconomista.
En el Ayuntamiento aseguran que están trabajando para recuperar la propiedad del suelo
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
La Audiencia Nacional les condenó a penas de entre tres meses y seis años de cárcel por el uso indebido de las tarjetas
La Audiencia Nacional les condenó a penas de entre tres meses y seis años de cárcel por el uso indebido de las tarjetas MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 22 de mayo la deliberación de los recursos de casación presentados contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a 65 ex directivos y altos cargos de Caja Madrid y Bankia por el uso fraudulento de las tarjetas black, entre ellos al expresidente de la entidad financiera, Rodrigo Rato.
Podemos dice que "el PP de las cloacas mafiosas y los sicarios" no puede seguir en el Gobierno y carga contra Ciudadanos por permitirlo
Pablo Remón se sumerge en la idiosincrasia de la meseta española en 'Los Mariachis', una tragicomedia que reflexiona sobre la corrupción y sobre la imposibilidad de escapar de las raíces que se estrena el próximo 3 de mayo en los Teatros del Canal y que estará en cartel hasta el 27 de mayo.
Madrid, 18 may (EFE).- El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha acordado el archivo de la pieza separada del caso Bankia en la que se investiga a la antigua cúpula de Caja Madrid por las participaciones preferentes al no quedar acreditado que se emitieran para "engañar a los inversores de forma global".
Tras cinco años de instrucción y el último de ellos sin practicar ninguna diligencia, la Audiencia Nacional ha decidido archivar el caso de la venta de preferentes de Caja Madrid bajo el argumento de que la entidad no tuvo intención de engañar a los inversores.
El Tribunal Supremo revisa este martes los recursos de Rato y el resto de condenados por las 'black'
La Audiencia Nacional les condenó a penas de entre tres meses y seis años de cárcel por el uso indebido de las tarjetas
MADRID, 20 (SERVIMEDIA)
MADRID, 21 (SERVIMEDIA)