Con un incremento constante sobre los precios de los supermercados, sobre todo, en los alimentos frescos, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sigue reclamando al Gobierno medidas proteccionistas, así como ha emitido una lista de consejos de cara a beneficiar al bolsillo de los clientes. Entre estas, la elección de las cadenas más baratas en las que hacer la compra durante los primeros días de 2022.
OCU
- Operadoras
- Cesta De La Compra
- Descuentos
- Carburantes
- Telefonía Móvil
- Higiene
- Masmovil
- Lidl
- Mercado De Valores
- Eroski
- Mercadona
- Tarifa
- Consumidores
- Cepsa
- Carrefour
- Vodafone
- Ibi
- Consumo
- Banco De España
- Gas Natural Fenosa
- Energía
- Supermercados
- España
- Portugal
- PP
- Bankia
- Murcia
- Salud
- Tráfico
- Internet
- Economia
- Empresas
- Aragon
- Zaragoza
- Bilbao
- Andalucía
- Mercados
- Cataluña
- Madrid
- PSOE
Noticias de OCU
Tras años de intensa lucha, a través de diferentes instituciones, contra el aditivo E-171, dióxido de titanio, finalmente la Unión Europea ya ha publicado este producto como componente prohibido en la alimentación. Un elemento muy usado para dar colorante a dulces o gominolas, entre otros, que ahora cambia totalmente la distribución y apariencia de estos.
El cierre de 2021 ha vuelto a evidenciar que cada vez son más los españoles que optan por los medios de pago online. Con Bizum a la cabeza, por encima de Pay Pay, Apple Pay o Google Pay, sin embargo estas aplicaciones aún tienen mucho camino por recorrer para destronar al dinero en efectivo. Clave en ello está el saber sacar el mejor partido a estos sistemas, que cada vez generan más seguridad y confianza sobre el consumidor.
Si un gasto afectó sobremanera a las familias españolas en 2021 ese fue el del pago de la luz. Una tarifa eléctrica que fue en constante aumento, hasta alcanzar topes históricos, y por lo que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha prestado mucha atención en este inicio de 2022 para tratar de dar el mayor ahorro posible a sus clientes, combinándolo con el precio del gas.
Postre por excelencia de la gastronomía mediterránea, las natillas hace tiempo que se popularizaron más por su venta en diferentes marcas y establecimientos que por su receta casera. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha decidido meterse de lleno al análisis de estas así como a probar cuáles son las más saludables del mercado, tanto en su elaboración como sabor.
Cuándo se compra orégano, ¿se está adquiriendo 100% orégano o este llega mezclado con otros vegetales? Esto es lo que ha venido a denunciar la Unión Europea en los últimos días, para tratar de acabar con la adulteración de ciertos condimentos que son frecuentes en las cocinas de todo el mundo.
Apostar por reducir nuestra propia huella ecológica mediante el uso de la bicicleta no solamente depende de la voluntad de cada uno, sino que también de que las ciudades pongan de su parte e incentiven a los usuarios. En palabras de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), "requiere de una apuesta decidida por parte de los ayuntamientos".
En una constante revisión de todos los productos del supermercado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido poner esta vez el estudio sobre el sector cosmético. Uno de los más complicados de analizar en su etiquetado, por la cantidad de palabras anglosajonas y científicas, hasta nueve ingredientes remarca la institución que conviene prestar especial atención por su peligrosidad.
La electricidad, el gas, el butano... y ahora también la gasolina. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) viene denunciando en los últimos meses las constantes subidas de las energías a las que ahora se han sumado los carburantes con precios que rozan máximos históricos.
Durante los últimos años se está produciendo un cambio realmente notable en los hábitos de consumo. Un círculo que está alimentado el comercio y la hostelería, los clientes demandan productos sostenibles y las empresas realizan enormes esfuerzos para satisfacerlos.
Si bien la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) suele valorar los alimentos más típicos, así como los electrodomésticos que más gasto suponen para las familias, esta vez se ha adentrado de lleno con un utensilio imprescindible de cualquier cocina. Ya se tenga una placa de inducción, vitrocerámica o gas, para freír, saltear o guisar en toda casa debe haber siempre una sartén.
Las ventas de vehículos híbridos enchufables (PHEV) han crecido un 84 % en 2021. En buena medida, su auge se debe a las restricciones a la movilidad que limitan cada vez más el uso de vehículos de combustión.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha lanzado una advertencia para tener cuidado al llamar a números de teléfono que empiecen por 803, 806 y 807. El organismo explica que estos números están reservados para "prestar un servicio" durante la llamada.
Turno de pensar qué cocinar y ante la duda, uno de los platos más escogidos por casi cualquier persona del mundo suele ser la pizza. Por su simpleza, pero también por sus diferentes sabores, el plato más típico de la gastronomía italiana se ha extendido ya a todo el globo hasta el punto de tener un Día Mundial que se celebra el 9 de febrero. Por ello, que en lo que respecta a su comercialización en España, hay hasta una clasificación de las mejores marcas e ingredientes, de acuerdo al criterio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
En medio de una incansable crecida de la factura eléctrica, con un precio un 46% superior al de hace 365 días, ahorrar con cualquier producto de casa se hace más que indispensable para el bolsillo de muchos españoles. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado una lista con los frigoríficos más rentables... tanto en su compra inicial como en el consumo diario.
La Comunidad de Madrid ha notificado a la Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) la posible presencia de 'Cronobacter sakazakii' y 'Salmonella Newport en dos marcas de leches especiales para niños. De momento, no hay ningún caso confirmado en España.
Las entidades no autorizadas son un lastre para el mercado de valores. Muchos ciudadanos, inexpertos en el campo de la inversión, caen en las garras de estas empresas, movidos por promesas de grandes beneficios y rendimientos. De hecho, la inestabilidad provocada anteriormente por la pandemia y, ahora, por la guerra entre Ucrania y Rusia son un caldo de cultivo perfecto para que proliferen estos "chringuitos".
Un año más, como viene siendo habitual de cara a conocer las mejores elecciones para llenar el carro de la compra, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha lanzado a detallar los gustos de los clientes, de acuerdo a su experiencia en los supermercados. Así, la institución ha esgrimido una lista con las mejores cadenas donde destaca un excelente trato desde el lado regionalista catalán, así como que El Corte Inglés, a través de sus diferentes marcas, es de las pocas que opera en toda España que consigue elevarse a las posiciones más altas.
La guerra que libran en las dos últimas semanas Rusia y Ucrania ha llevado a una ligera preocupación sobre el abastecimiento de los productos en todo el mundo en los que estos países son principales productores. Más sobre los segundos, dado que sobre todo lo ruso se están aplicando restricciones, en lo que respecta a España la fiebre se ha desatado sobre el aceite de girasol del que Ucrania supone el principal mercado del que importar.
En tiempos donde la cesta de la compra ha vivido, y está viviendo, un progresivo aumento sobre su precio, encontrar los supermercados más rentables es toda una quimera de cara a poder ahorrar en el consumo doméstico. Una tarea en la que la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha prestado sus esfuerzos, al presentar una clasificación con las mejores cadenas, según sus propios clientes, donde un aspecto clave para su calificación es el precio y los descuentos que ofrecen diariamente.
El 59 % de los conductores se ha visto obligado a cambiar sus hábitos de uso del vehículo, con una menor utilización del coche o moto, debido al incremento de los precios del carburante, según una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
Pocas cosas hay mejores que el primer trago a una cerveza bien fresquita. No importa dónde o con quién. Después de salir del trabajo, en un aperitivo de un domingo soleado, durante un partido de fútbol con amigos, viendo una peli... Da igual. Cualquier momento es bueno para tomarse una birra.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha afirmado que se producirá un incremento del gasto en algunos alimentos y productos para el hogar de "más de 500 euros al año" en una familia media a causa del alza de los precios de la alimentación. El observatorio de precios de OCU recoge la evolución de 156 productos incluyendo productos frescos como frutas, verduras, carnes y pescados, así como alimentación envasada, droguería e higiene, e incluyendo tanto productos de marca de fabricante como marcas blancas en 9 cadenas de supermercados de ámbito nacional.
La OCU advierte de que muchos de los complementos adelgazantes de venta online no cuentan con la necesaria autorización del Ministerio de Sanidad y podrían presentar riesgos no deseados. De hecho, uno de los suplementos analizados incluía un derivado de la anfetamina.
Junto con la tortilla con o sin cebolla y la pizza con o sin piña, el debate en torno al Nesquik o al Cola Cao es uno de los más reñidos y longevos en el ámbito gastronómico. ¿Cuál es mejor?
La leche es uno de los alimentos indispensables en cualquier casa gracias a su gran valor nutricional. Es rica en proteínas, vitaminas A y D, ácido fólico, fósforo o calcio, entre otros.
La bonificación de 20 céntimos por litro de carburante que aplica el Gobierno desde el pasado 1 de abril cada vez tiene menos efecto sobre los consumidores.
La primavera es el mejor momento del año para adquirir o renovar televisor. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es en estos meses cuando los principales fabricantes renuevan sus gamas, "lo que impulsa a muchos establecimientos a deshacerse del stock de modelos del año anterior".
Ya sea en bocadillos, en desayunos o en menús ligeros, el jamón cocido es uno de los embutidos más populares en España. Su fama de saludable lo convierte en apto para dietas, tanto para niños como para personas adultas. Sin embargo, no es tan sano como se suele pensar.
Ya sea en la playa, en la piscina, en un río o en una terraza, tomar el sol es una buena forma de reducir el estrés y obtener vitamina D. Sin embargo, también conlleva el riesgo de quemarse. Los rayos del sol pueden dañar la piel desprotegida en tan solo quince minutos. Por ello, es indispensable protegerse mediante una buena crema solar.