Pablo Casado fue elegido gracias a las primarias que el PP celebró tras la marcha de Mariano Rajoy. Sin embargo, el presidente de la formación conservadora no ha aplicado la democracia interna en la Comunidad de Madrid, ni en el ayuntamiento, y ha elegido a dedo su candidata para suceder en el cargo a insignes antecesoras como Cristina Cifuentes, Ignacio González o Esperanza Aguirre, esta última, la única de los tres que no será procesada en los tribunales. Isabel Díaz Ayuso, de 40 años, es la flamante nueva y joven candidata. que ya ha iniciado su precampaña para conquistar el voto y el corazón de sus paisanos madrileños.
Panamá
- Juan Manuel Santos
- UE
- Corte Suprema
- Ministro De Exteriores
- Departamento De Estado
- OEA
- Centroamérica
- Sacyr
- Santiago De Chile
- Periodistas
- Onu
- Latinoamérica
- Canal De Panamá
- María Corina Machado
- EEUU
- Jamaica
- Raúl Castro
- El Salvador
- Europa
- Justicia
- Republica Dominicana
- Costa Rica
- Juan Carlos Navarro
- Diosdado Cabello
- Unasur
- Nicolás Maduro
- Peru
- América Latina
- Honduras
- Guatemala
- Cuba
- Ana Pastor
- Bolivia
- Venezuela
- Canadá
- Ecuador
- Barack Obama
- John Kerry
- Paraguay
- Asia
- Colombia
- México
- Miami
- Chile
- Brasil
- España
- Farc
- Portugal
- Buenos Aires
- Nueva York
- Empresas
- PP
- Mariano Rajoy
- Economia
- Madrid
- Reino Unido
Noticias de Panamá
Telefónica ha acelerado en los últimos días su plan para vender total o parcialmente los activos de su filial de Centroamérica. Y entre todos los países ahora puestos en el escaparate destacan las operaciones de Guatemala y El Salvador, según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de la situación, unas ventas que alcanzarían 600 millones de dólares. Además, entre los potenciales candidatos destaca con especial intensidad la opción de Claro, propiedad de América Móvil, principal rival del grupo español en el continente latinoamericano.
Once participantes en el Programa de Becas de Doctorado Banco Santander-Universidad de Zaragoza para estudiantes de Iberoamérica han compartido con los medios su experiencia y lo que supone profesional y personalmente la formación que reciben en el campus aragonés.
La subida generalizada de los precios en Venezuela y Argentina provocó un desequilibrio inflacionario en Latinoamérica durante 2018, un año marcado por la intensificación de la crisis venezolana, la lenta recuperación de mercados claves y la devaluación de las monedas.
Telefónica ha acelerado en los últimos días su plan para vender total o parcialmente los activos de su filial de Centroamérica. Y entre todos los países ahora puestos en el escaparate destacan las operaciones de Guatemala y El Salvador, según ha podido saber elEconomista de fuentes conocedoras de la situación, unas ventas que alcanzarían los 530 millones de euros (600 millones de dólares). Además, entre los potenciales candidatos destaca con especial intensidad la opción de Claro, propiedad de América Móvil, principal rival del grupo español en el continente latinoamericano.
Las casas de análisis han valorado de forma positiva las posibles desinversiones en Telefónica en Guatemala y El Salvador, operaciones con las que el grupo español de telecomunicaciones podría obtener 530 millones de euros. Según informó ayer elEconomista, el pretendiente favorito para comprar las operaciones de Telefónica en Centroamérica es América Móvil (que opera en dicho países con la marca Claro), a pesar de las dificultades regulatorias que implica este tipo de concentraciones.
El Índice 5G Americas de Espectro Radioeléctrico revela que México, Brasil y Chile son líderes en América Latina en la asignación de espectro radioeléctrico para servicios móviles.
Colombia ha amanecido este viernes con la trágica cifra de 21 muertos y 65 heridos tras el atentado con carrobomba a las instalaciones de una sede de formación de la Policía Nacional. Presidente Duque llama a la unidad.
Panama City, Jan 18 (epa-efe).- Aided by several students from the Islamic school, the imam of Panama City's Jummah Masjid mosque stacks cases of bottled water that his congregation will distribute among the pilgrims who gather here next week when Pope Francis comes to Panama for World Youth Day (WYD).
Un cruce de comunicados se dio este viernes entre el gobierno colombiano y los potenciales compradores de Medimás y Esimed.
La Comisión Europea (CE) ha propuesto sustituir de forma paulatina la unanimidad que requiere una reforma de la fiscalidad en la Unión Europea por mayorías cualificadas. Es un impulso que llega tras el fracaso al intentar aprobar un impuesto a las grandes tecnológicas. Bruselas admite que la equiparación de los tipos impositivos solo se puede abordar de forma voluntaria, por lo que su acción se limita a la armonización de las reglas y la lucha contra el fraude y la evasión. En una segunda fase se ampliará la mayoría cualificada a las iniciativas contra el cambio climático. Valère Moutarlier, director de Fiscalidad de la Comisión, responde a elEconomista en un acto de la Universidad Pontificia de Comillas.
Panamá, 19 ene (EFE).- El Panama Jazz Festival (PJF) 2019 culminó hoy su edición 16 con un despliegue musical a cargo de artistas locales e internacionales, tras seis días de presentaciones y de eventos educativos.
El expremier Fernando Zavala será el nuevo gerente general del grupo Intercorp a partir del 1 de abril, según designó el directorio de esta compañía.
Fernando Salazar preside desde junio de 2018 la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce).
México es el tercer país que más ingresos deja a los banqueros por comisiones como porcentaje de sus ingresos totales con un promedio de 30%, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), sin embargo, este ingreso podría disminuir drásticamente si se aprueba la iniciativa presentada por Morena.
El ex presidente del Gobierno y su mujer acaban de llegar a la Costa del Sol para apurar los últimos días del verano invitados por la hermana de ella, Begoña, y su marido, el empresario Pedro Trapote.
Acciona se ha adjudicado la construcción, el equipamiento y el mantenimiento del Hospital del Niño, en Ciudad de Panamá, por unos 550 millones de euros -614 millones de dólares-, imponiéndose a la china Camce, que presentó una oferta más económica, pero no acreditó experiencia en la materia.
La Dirección General de Contrataciones Públicas de Panamá ha confirmado a Acciona como ganadora del concurso para construir y operar el Hospital del Niño, valorado en 550 millones de euros -614 millones de dólares-, al ordenar el archivo de la reclamación presentada por su rival en la licitación, el Consorcio Comce.
Sacyr termina su contrato de diez años con el Canal de Panamá y queda pendiente de las reclamaciones
El consorcio liderado por Sacyr que construyó la ampliación del Canal de Panamá ha concluido este martes su contrato con este país, que se ha prolongado diez años entre el periodo de ejecución de las nuevas esclusas y el mantenimiento realizado desde que se inauguraron en 2016, según informó la empresa.
Panamá ha decidido suspender la licitación para construir y mantener el Hospital del Niño, que ganó Acciona con una oferta de unos 550 millones de euros, para comprobar si su rival, la china Camce, ha presentado documentación falsa, tal y como denuncia la firma presidida por José Manuel Entrecanales.
La consultura Latam Networks, especializada en la expansión de redes de franquicias entre España y Latinoamérica, participará en las ferias de franquicia organizadas por Franquishop en Guatemala y Panamá. La empresa acude a estos encuentros empresariales con dos marcas interesadas en crecer en Centroamérica, Eskapark y Crepissima.
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió en visita oficial a su homólogo de Panamá, Laurentino Cortizo, con quien aborda en sus oficinas los temas de la agenda bilateral.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé que la economía mexicana crecerá un 0.2% en este 2019 y confirma la revisión a la baja de sus estimaciones respecto a julio pasado, cuando pronosticó que México crecería 1% este año.
El consorcio liderado por FCC ha quedado descalificado en la fase final de la licitación para construcción de la línea 3 del Metro de Panamá, un proyecto con un valor estimado superior a los 2.000 millones de euros. El grupo que controla Carlos Slim ha sido eliminado apenas unos días después de que saliera a la luz la investigación del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno por el presunto pago de más de 82 millones de euros en comisiones para la adjudicación de líneas de metro y de la Ciudad de la Salud de Panamá. Este viernes comparece en el juzgado el representante legal de las empresas del Grupo FCC imputadas.
Guatemala anunció el viernes restricciones a la entrada a su territorio de personas que hayan estado recientemente en China, sumándose a El Salvador que esta semana tomó medidas similares para evitar la propagación de un nuevo coronavirus que ha causado la muerte de más de 200 personas.
Acciona lleva esperando desde julio del año pasado a que Panamá traduzca unos documentos en turco que le ratifiquen como ganadora del concurso internacional para construir y operar el Hospital del Niño, valorado en unos 550 millones de euros.
(AFP).- Los 27 estados miembros de la UE añadirán a su lista negra de paraísos fiscales a Panamá y al territorio británico caribeño de Islas Caimán, informaron el jueves a la AFP varias fuentes en Bruselas, dos semanas después del Brexit.
En las faldas del volcán Barú, en las Tierras Altas de Panamá, unos pocos productores visionaron hace más de 10 años lo que hoy es una marca de lujo internacional: el café geisha, una variedad del grano que se vendió a 1.029 dólares la libra en 2019 en una subasta anual. Así, el pequeño pueblo de Boquete vio cómo en pocos años el "boom" del geisha explotaba la economía de la región.
En las faldas del volcán Barú, en las Tierras Altas de Panamá, unos pocos productores visionaron hace más de 10 años lo que hoy es una marca de lujo internacional: el café geisha, una variedad del grano que se vendió a 1,029 dólares la libra en 2019 en una subasta anual. Así, el pequeño pueblo de Boquete vio cómo en pocos años el "boom" del geisha explotaba la economía de la región.