(Reuters) - China accedió a reducir y remover los aranceles por debajo del nivel de 40 por ciento que cobra actualmente a los vehículos fabricados en Estados Unidos, dijo el presidente Donald Trump, en una tregua en la guerra comercial entre Washington y Pekín que alentaba a los mercados.
partido comunista
- Pablo Neruda
- Beijing
- Salvador Allende
- UE
- Santiago De Chile
- Pekín
- Elecciones Presidenciales
- Periodistas
- Xi Jinping
- Raúl Castro
- EEUU
- Fidel Castro
- Corrupción
- Michelle Bachelet
- Justicia
- Moscú
- Cuba
- IU
- Asia
- PP
- Constitución
- Ucrania
- Esperanza Aguirre
- UPyD
- Chile
- ETA
- Rusia
- Barack Obama
- Audiencia Nacional
- China
- Internet
- Venezuela
- España
- Pib
- Educación
- Sindicatos
- Trabajo
- PSOE
- Democracia
- Empresas
- Mariano Rajoy
- Economia
Noticias de Partido comunista
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha afirmado este martes que la Comunidad Autónoma está en "inmejorables condiciones" para atraer inversiones de China. Ha comparecido en sesión plenaria de las Cortes para dar cuenta de su viaje a aquel país, realizado el 2 al 9 de noviembre.
Madrid, 6 dic (EFE).- El secretario general del PCE, Enrique Santiago, ha expresado su satisfacción por la detención en Brasil de Carlos García Juliá, uno de los autores de la matanza de Atocha, pero ha exigido que se investigue "si hubo algún tipo de connivencia oficial" y cómo fue posible que disfrutara de impunidad tantos años.
Madrid, 6 dic (EFE).-Esta es la cronología de los principales hechos en relación con la matanza de Atocha y el posterior juicio a los implicados:
Madrid, 6 dic (EFE).- El secretario general del PCE, Enrique Santiago, ha expresado su satisfacción por la detención en Brasil de Carlos García Juliá, uno de los autores de la matanza de Atocha, pero ha exigido que se investigue "si hubo algún tipo de connivencia oficial" y cómo fue posible que disfrutara de impunidad tantos años.
Los partidos de izquierda en el Parlamento francés presentarán el próximo lunes una moción de censura contra el Gobierno por su gestión de la crisis de los 'chalecos amarillos' y para presentar que "otra vía es posible".
La directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, no es una directiva al uso, por eso su detención hizo temblar la ya de por sí frágil tregua arancelaria entre Estados Unidos y China. Quizás, la característica crucial que define a esta ejecutiva es que su padre, Ren Zhengfei, de 74 años, es el fundador del gigante de telecomunicaciones chino y ella lleva desde hace tiempo postulándose como su sucesora.
El fabricante de dispositivos tecnológicos y redes de telecomunicación Huawei atraviesa momentos especialmente delicados debido al veto que le han impuesto los gobiernos de cinco grandes países. Se trata de Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Australia y Nueva Zelanda, administraciones que recelan profundamente de la fiabilidad de las redes del gigante chino.
El fabricante de dispositivos tecnológicos y redes de telecomunicación Huawei atraviesa momentos especialmente delicados debido al veto que le han impuesto los gobiernos de cinco grandes países. Se trata de Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Australia y Nueva Zelanda, administraciones que recelan profundamente de la fiabilidad de las redes del gigante chino.
La Habana, 7 dic (EFE).- Un año y medio después de que Cuba pisara el freno del sector privado, hoy se ha reanudado la concesión de licencias a trabajadores autónomos y han entrado en vigor las nuevas normativas para regular su actividad, suavizadas en el último minuto ante el malestar de este pujante colectivo.
Carlos Herrera fue uno de los protagonistas del Salvados que emitió La Sexta este domingo y que analizó desde el corazón de Vox la inesperada irrupción del partido político liderado por Santiago Abascal en las elecciones autonómicas de Andalucía. "Me dicen hace dos meses que iba a sacar un escaño y hubiera dicho que era una exageración. Nadie lo vio venir", dijo.
La Habana, 12 dic (EFE).- El Comité Central del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC), analizó durante dos jornadas el borrador final del proyecto de nueva Constitución resultado de la consulta popular celebrada entre agosto y noviembre pasado, informaron hoy medios oficiales.
El conglomerado chino Wanda planea invertir 12.000 millones de yuanes (1.740 millones de dólares o 1.530 millones de euros al cambio) en un proyecto turístico para construir en la ciudad de Yan'an, en la provincia de Shaanxi, un parque temático dedicado al comunismo en China, según informa el diario online económico Caixin.
Pekín, 18 dic (EFE).- Las autoridades chinas reconocieron al expresidente del Comité Olímpico Internacional (COI) Juan Antonio Samaranch (1920-2010) como una de las figuras más importantes del proceso de reforma y apertura del país, cuyo cuadragésimo aniversario se celebra este martes en Pekín.
Manila, 26 dic (EFE).- Hace hoy medio siglo, Amado Guerrero, pseudónimo del poeta Jose Maria Sison, fundó el Partido Comunista de Filipinas (PCF) en una cabaña de bambú en el norte del país para emular la revolución maoísta.
Manila, 26 dic (EFE).- El Partido Comunista de Filipinas (PCF) cumple hoy medio siglo de su fundación y su conflicto con las autoridades a través de su brazo armado, creado en 1969 y actualmente con 6.000 combatientes, ha dejado más de 43.000 muertos.
Jerusalén, 27 dic (EFE).- El partido Likud, del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, obtendría un escaño más de los 30 actuales y mantendría un holgado liderazgo sobre sus rivales políticos tras el anuncio de elecciones anticipadas, según una encuesta que publica hoy el diario Israel Hayom.
Jerusalén, 27 dic (EFE).- El partido Likud, del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, obtendría un escaño más de los 30 actuales y mantendría un holgado liderazgo sobre sus rivales políticos tras el anuncio de elecciones anticipadas, según una encuesta que publica hoy el diario Israel Hayom.
Jerusalén, 27 dic (EFE).- Tras la disolución del Parlamento, Israel comienza hoy el período para las elecciones anticipadas del 9 de abril, después de sucesivas crisis en la coalición de Gobierno y con su líder, Benjamín Netanyahu, investigado por corrupción.
Santiago de Cuba, 2 ene (EFE).- Perdido entre las montañas de la Sierra Maestra, en Santiago de Cuba (este del país), la localidad de Segundo Frente prospera hoy bajo la tutela del expresidente Raúl Castro, que lo ha elegido como su patria chica, lo visita varias veces al año y tiene allí preparado su lugar de descanso final.