María Casado recibió a Xavier Sardà este miércoles en el plató de Las tres puertas. El periodista ha compartido su parecer sobre diversas temáticas, como la guerra de Ucrania, y se ha sincerado sobre facetas menos conocidas de su vida como la familiar.
rtve
- Canal 24 Horas
- La 2
- UE
- Telediario
- Periodistas
- Leopoldo González-Echenique
- Tve
- Ministro De Hacienda
- Julio Somoano
- Programacion
- Comunicación
- Déficit
- Europa
- Masterchef
- Telemadrid
- Rne
- Series
- PP
- Atresmedia
- Radio
- Pablo Iglesias Turrión
- UPyD
- Senado
- Telecinco
- Convenio Colectivo
- ERE
- Susana Díaz
- Congreso De Los Diputados
- Telecomunicaciones
- CIU
- Telefónica
- España
- IU
- PSOE
- Televisión
- Sindicatos
- Consejo De Ministros
- Internet
- Andalucía
- Empresas
- Mariano Rajoy
- Economia
- Cataluña
- Madrid
Noticias de Rtve
Faltan dos meses para el festival de Eurovisión y parece que TVE y Chanel lo tienen todo cerrado, menos una cosa. No se sabe nada del vestuario que llevará la artista en la final del festival que se celebrará en Turín (Italia) el próximo 14 de mayo. Y no hablamos del diseño (siempre secreto), sino del diseñador.
Impresionante puesta en escena de la artista en su videoclip 'SloMo', canción que defenderá en el Festival de Eurovisión. La artista lució un vestido efecto 'wet' que causó sensación. Esta es la historia de un lookazo llamado a convertirse en objeto de culto de artistas.
La organización del Benidorm Fest, el certamen que sirvió para elegir al próximo representante de España en Eurovisión, tuvo un coste para RTVE de 3.433.506 euros. Así lo ha detallado el presidente de la Corporación a través de una respuesta por escrito a la pregunta parlamentaria que había formulado el Partido Popular.
El Gobierno aprueba una subvención a RTVE de 76,8 millones para la creación de un 'hub' de formación
El Gobierno ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros una subvención a RTVE para la formación en capacidades digitales de hasta 40.800 personas en todo el territorio nacional. El programa, dotado con 76.879.830 euros en dos años, se enmarca en el componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
La serie más longeva de la televisión estrena nueva temporada y al frente de la misma estará el matrimonio más carismático de TVE. Imanol Arias y Ana Duato encarnarán una vez más a los Alcántara, Antonio y Merche, y lo harán manteniendo el sueldo desde el 2015: 47.054 euros por cabeza y capítulo, es decir, un total de 941.080 euros por toda la temporada.
Por quinto año consecutivo, Nieves Álvarez será la encargada de dar los puntos del jurado español en el Festival de Eurovisión 2022, que se celebrará el próximo 14 de mayo y que se emitirá en La 1.
Radio Televisión Española (RTVE) ha decidido no renovar Operación Triunfo tras no llegar a un acuerdo económico con Gestmusic. Una decisión que se produce después de que la productora llevara dos años pagando el alquiler de las instalaciones de la Academia a la espera de una decisión por parte de la cadena pública, según adelanta Formula TV.
La meteorología en España está de luto. Pilar Sanjurjo, primera mujer que presentó la información meteorológica en la historia de la televisión de nuestro país, ha fallecido este miércoles, según ha informado TVE.
Masterchef Celebrity tendrá una nueva edición. La cadena pública ha cerrado el acuerdo de renovación con la productora Shine Iberia, pero ha puesto una serie de condiciones que siguen la senda que señaló hace unos meses José Manuel Pérez Tornero, presidente de la Corporación.
Paz Padilla confiesa si está dispuesta a volver a encontrar el amor tras dos años de haber enviudado
La ex presentadora de Sálvame ha hablado a corazón abierto con María Casado en Las tres puertas. Durante su entrevista, la cómica ha desvelado cómo se encuentra dos años después de haber enviudado y si está dispuesta a volver a enamorarse.
Radio Televisión Española (RTVE) no levanta cabeza y atraviesa uno de los peores momentos de su historia. La corporación que dirige José Manuel Pérez-Tornero está sumida desde hace meses en una incertidumbre que se está traduciendo en un goteo constante de dimisiones. El último ha sido Esteve Crespo. El hasta hace unos días director de Contenidos Informativos de RTVE presentó su dimisión "por motivos estrictamente personales" tan solo 10 meses después de ser nombrado. La salida de Esteve se suma al despido el pasado mes de febrero Amalia Martínez de Velasco tras menos de un año como directora de Contenidos Generales.
El despilfarro de la Mesa del Parlament
Los miembros de la Mesa del Parlamento de Cataluña realizaron el pasado año 463 viajes en coche oficial. Una cantidad importante que adquiere aún mayor relevancia al conocerse que los diputados cobran dietas por desplazamiento. En concreto, los componentes del órgano de gobierno de la Cámara catalana reciben una cantidad que oscila entre 1.414 y 1.839 euros al mes por este concepto. Como era previsible, la polémica tras conocerse los datos ha estado servida en las redes sociales y en el propio Parlament. Muchos se preguntan a qué viene el despilfarro en la Mesa presidida por Laura Borràs y por qué no se eliminan las dietas por desplazamiento cuando sus señorías disponen de vehículos oficiales para cubrir sus compromisos. El órgano se comprometió a finales de 2021 a renunciar a los complementos. De hecho, Borràs ya no cobra dietas. Pero incomprensiblemente la reforma no se ha implementado, se quejan desde un partido de la oposición. Quizá es que algunos miembros se lo han pensado mejor y quieren seguir cobrando, añaden las mismas fuentes.TVE cerró abril con un 8,3% para La 1, su mínimo histórico de audiencia para este mes del año y uno de los peores de todos los tiempos de la cadena pública. Se quedó, de hecho, al borde de igualar el desastre de junio de 2021, cuando anotó su dato más bajo (8,1%).
Eurovisión 2022 ya arrancó con la llegada a Turín de las 40 delegaciones participantes y el inicio de los primeros ensayos en el escenario del Palasport Olímpico. Tras meses de encuestas y apuestas, cinco países se posicionan como favoritos: Ucrania, Italia, Suecia, Reino Unido y España.
RTVE prevé gastar unos 600.000 euros en el festival de Eurovisión, uno de los eventos televisivos y musicales más importantes del año, que este sábado celebra su final en una gala que La 1 emitirá en prime time. Antes, la cadena ofrecerá las semifinales, este martes y el jueves por la noche.
Con el mítico "Let the Eurovision Song Contest begin!" arrancó este martes, 10 de mayo, la 66ª edición del festival de la canción. Sin embargo, los espectadores no han quedado contentos con el resultado de la primera semifinal.
A RTVE le empiezan a llover las propuestas de ciudades españolas que quieren acoger el Festival de Eurovisión 2023 en caso de que Chanel gana este sábado con el tema SloMo. Lo cierto es que la artista es una de las favoritas, pero para llevarse la victoria deberá derrotar a las candidaturas que están mejor posicionadas que ella: Ucrania, Reino Unido, Suecia e Italia.
Si has organizado una cena con amigos y/o familia para ver la final de Eurovisión, aquí te dejamos tres recomendaciones fáciles y sencillas para disfrutar durante las cerca de tres horas de la puesta en escena musical.
La plataforma de streaming ha mostrado su apoyo a Chanel a través de un vídeo en el que se puede ver a la representante española compitiendo en El juego del calamar y pasando distintas pruebas hasta llegar a Eurovisión.
Ucrania, que lucha desde hace cerca de tres meses contra la invasión de Rusia, ha ganado el Festival de Eurovisión 2022, una victoria que tiene una lectura inequívoca: el mensaje de los espectadores del certamen de música más importante de Europa, y uno de los más relevantes de todo el mundo, ante la dramática situación que está viviendo el pueblo ucraniano.
Chanel Terrero ha hecho historia en Eurovisión 2022 este sábado, 14 de mayo. España ha conseguido la medalla de bronce con 459 puntos y es el resultado más alto de nuestro país desde 1995, cuando Anabel Conde quedó segunda en el ranking.
Tanto para los eurofans como para quienes lo viven desde dentro, Eurovisión es un espectáculo cargado de muchas emociones fuertes. Los nervios y la presión pueden jugar una mala pasada, y es de hecho lo que le pasó a Laura Pausini en plena final este sábado, 14 de mayo.
¡Chanelazo! La representante de España a la 66º edición de Eurovisión ha cumplido por fin su sueño de cantar y bailar en el escenario del festival en Turín (Italia).
La final de Eurovisión 2022 ha entrado en la historia de las audiencias gracias a Chanel, la candidata española que volvió a hacer soñar a los espectadores. Y es que, por un momento, parecía que ganar era posible después de 53 años de sequía. Ucrania se llevó finalmente el triunfo, seguida de Reino Unido y España, que ocupó la tercera plaza, mejor puesto en 27 años (desde 1995 con Anabel Conde).
España está orgullosa de Chanel, que comenzó su andadura en el Benidorm Fest, en medio de muchas críticas y polémicas, y que le ha llevado hasta el tercer puesto del top de Eurovisión 2022.
RTVE sale cada vez más cara a los españoles. En plena caída de la audiencia, que ha tocado mínimos históricos tanto en el caso de La 1 como de la Corporación, la televisión pública cuesta al año 20 euros a cada español.
La victoria de Ucrania en Eurovisión ha desatado un debate sobre la próxima sede que acogerá el festival en 2023. Tradicionalmente, el país ganador organiza el certamen al año siguiente, pero la situación que viven los ucranianos, en guerra con Rusia desde hace casi tres meses, lo complica.
La Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Congreso de los Diputados debate este jueves el dictamen del proyecto de Ley General de Comunicación Audiovisual, una norma que previsiblemente será aprobada el próximo 26 de mayo.
Para calibrar el éxito de Chanel en Eurovisión hay un número que mide la importancia de su tercer puesto: 27. Los 27 años que hay entre el Chanelazo y la segunda plaza que consiguió RTVE en 1995 con Anabel Conde, una artista injustamente olvidada que rozó la victoria hace casi tres décadas. Ahora, utilizamos aquel hito para dar valor a lo que ocurrió el pasado sábado con SloMo, cuando por momentos parecía que ganar era posible.