El debate electoral de Telemadrid entre los seis candidatos de los partidos y coaliciones con representación en la Asamblea de Madrid estará moderado por el director de Informativos de RTVM, Jon Ariztimuño, y la periodista y presentadora de 120 Minutos, María Rey, y comenzará a las 21.30h del próximo miércoles 21 de abril.
telemadrid
- Sala De Lo Social
- Tribunal Superior De Justicia
- Delitos
- CGT
- Periodistas
- Ccoo
- Tve
- Salvador Victoria
- ERE
- Justicia
- Ignacio González
- Esperanza Aguirre
- Rtve
- PP
- Despidos
- Radio
- Antena 3
- Pablo Iglesias Turrión
- UPyD
- Cristina Cifuentes
- Telecinco
- Tribunal Supremo
- Comunidad De Madrid
- Atlético De Madrid
- IU
- ETA
- Indemnizaciones
- Ugt
- Sindicatos
- Artur Mas
- Televisión
- España
- Ayuntamiento De Madrid
- Congreso De Los Diputados
- Empresas
- PSOE
- Mariano Rajoy
- Madrid
Noticias de Telemadrid
El discurso negacionista de Miguel Bosé con Jordi Évole en La Sexta sigue sumando todo tipo de reacciones, también a favor. Este lunes, el programa Juntos de Telemadrid emitió una entrevista que hizo a una joven en el centro de Madrid. Su discurso coincidió con el cantante y aseguró que la pandemia es una gran mentira.
Jon Ariztimuño presenta este miércoles, 21 de abril, el debate electoral de Telemadrid (21.30). Lo hace con María Rey, conductora de 120 minutos en la cadena autonómica. Ambos moderarán el encuentro entre los seis candidatos a las elecciones del 4M: Isabel Díaz Ayuso (PP), Ángel Gabilondo (PSOE), Mónica García (Más Madrid), Pablo Iglesias (Unidas Podemos), Rocío Monasterio (Vox) y Edmundo Bal (Ciudadanos).
Pablo Iglesias cuela a Cristina Pedroche en el debate y María Rey 'recupera' la peseta: "Ni un duro"
Telemadrid superó con nota el debate electoral a seis que organizó este miércoles, 21 de abril. María Rey y Jon Aritimuño realizaron un buen papel como moderadores del evento retransmitido también en TVE, La Sexta y Trece y que tuvo una duración de dos horas.
Los resultados en las urnas de este 4 de mayo pueden tener su traducción en el futuro de la actual dirección general de RTVM, Radio Televisión de Madrid, dada una desviación presupuestaria con la que el ente público cerró el ejercicio de 2019, más de cuatro millones de euros, según fuentes del Partido Popular.
El pasado domingo, la celebración del 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid, coincidió con la del Día de la Madre. En la capital, se llevó a cabo un acto en la Puerta del Sol liderado por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la región y José Luis Martínez Almeida, alcalde de la ciudad.
Antonio López, director de El Tiempo de Telemadrid, ha vuelto a su puesto de trabajo después de cuatro meses de baja por culpa del coronavirus. Emocionado, el presentador ha contado su terrible experiencia este lunes en Buenos Días Madrid.
La causa del silencio de Podemos sobre Ceuta
La respuesta oficial de Podemos a la avalancha migratoria sobre Ceuta la dio su portavoz en el Congreso, Pablo Echenique, que se limitó a pedir al Ejecutivo firmeza diplomática con Marruecos. A todas luces se trata de una reclamación tibia frente al referéndum de autodeterminación para el Sahara que los morados exigieron en noviembre de 2020, tras otra crisis migratoria. Ni siquiera han levantado la voz contra las devoluciones en caliente, añaden desde el PSOE. Pues bien, cuentan que hay una persona clave que explica el nuevo y sorprendente perfil bajo que Podemos muestra en este asunto. Se trata de la vicepresidenta tercera del Gobierno Yolanda Díaz que, según dicen, se ha encargado personalmente de imponer silencio en este tema. Como cabía esperar, parte de Podemos critica esta huida de todo choque con el PSOE que Díaz busca premeditadamente. Máxime tras comprobar cómo sus rivales de Más País, con Íñigo Errejón a la cabeza, están aprovechando el silencio de Podemos para adueñarse de un discurso que hasta ahora Podemos consideraba de su propiedad.Inés Ballester dejará de presentar Está Pasando, el programa diario sobre actualidad de Telemadrid, el próximo 14 de junio. La periodista pilotaba este programa desde su estreno, en 2019.
Se avecinan cambios en las tardes de Telemadrid de cara a la próxima temporada. La cadena autonómica ha cerrado el fichaje de Agustín Bravo tras su paso por Supervivientes. El presentador se pondrá al frente de un programa que ocupará el hueco que deja Está pasando de Inés Ballester.
Telemadrid sigue reformulando la parrilla de las tardes de cara a la próxima temporada. Inmaculada Galván dejará de presentar Madrid Directo tras cuatro años consecutivos. El cambio se debe a una decisión de la cadena y la periodista será reubicada en otro programa al pertenecer a la plantilla.
Telemadrid revoluciona sus tardes a partir del próximo lunes 14 de junio, con el concurso Atrápame si puedes, el nuevo Está Pasando y un Madrid Directo sin la histórica Inmaculada Galván, que pasa a hacerse cargo de Mi cámara y yo.
Los espectadores de 120 minutos, programa que emite cada mañana Telemadrid, se quedaron de piedra al presenciar en directo el tenso momento que vivió un equipo del espacio desplazado a una calle del Madrid en la que fueron atacados por un hombre.
El consejo de administración de Radio Televisión Madrid ha acusado a la Comunidad de Madrid de excluirles de la producción y realización del acto de toma de posesión de la presidenta en funciones, Isabel Díaz Ayuso, el sábado en la Real Casa de Correos y el Gobierno regional defiende que pueden cubrirla como el resto de medios de comunicación.
Florentino Fernández ha iniciado esta semana, en Valdetorres del Jarama, un recorrido por la Comunidad de Madrid en busca de historias anónimas que son propias de Vidas de cine, programa que se estrenará próximamente en Telemadrid y cuyas grabaciones ya están en marcha.
Agustín Bravo está disfrutando de una 'segunda juventud' gracias a la oportunidad que le ha dado Telemadrid tras su paso por Supervivientes 2021. El presentador ahora es uno de los rostros de las tardes de la autonómica madrileña al pilotar Está pasando.
El presentador José Manuel Parada, acudió esta semana a una entrevista en Telemadrid, donde confesó el motivo del fin de su amistad con la cantante Isabel Pantoja.
El Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid ha registrado una Proposición de Ley para modificar la regulación de Telemadrid y cambiar al director del ente público cada cuatro años, ha avanzado ABC y han confirmado a Europa Press fuentes parlamentarias.
'La Comunidad': Telemadrid pone orden entre vecinos enfrentados con la mediación de Verónica Dulanto
Fiestas ilegales en pisos turísticos que traen de cabeza a los vecinos... Peleas de escalera en comunidades enfrentadas... Ladrones de azoteas Disputas por el ascensor de la discordia... Cocinas fantasma y vecinos que echan humo Para algunos, la palabra vecino significa conocido, compañero o incluso amigo, pero para otros solo tiene un significado: pesadilla. Vivimos en comunidad y ahí donde hay convivencia, muchas veces hay conflicto.
Durante la emisión de Juntos de Telemadrid el jueves, 1 de julio, Paqui Peña, la reportera de Madrileños por el mundo, protagonizó uno de los momentos más divertidos del programa.
Este domingo, 4 de julio, Telemadrid emitirá un programa especial con motivo del Orgullo LGTBI+. Sin embargo, el video promocional que ha publicado la cadena en sus redes no ha sido bien recibido por parte del público.
La periodista de Telemadrid Rocío Delgado ha utilizado este lunes sus redes sociales para denunciar el terrible suceso que ha vivido. La presentadora de la segunda edición del Telenoticias y el programa Desmontando Madrid se ha quejado públicamente del acoso machista que sufrió a plena luz del día por parte de un grupo de hombres.
La previsible aprobación este jueves de la reforma legislativa de Telemadrid impulsada por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso (PP), llegará con una amplia contestación por la oposición y los sindicatos y en pleno cisma entre el canal y el Gobierno debido a la polémica por la brecha de seguridad en la Consejería de Sanidad.
El expresidente de RTVE José Antonio Sánchez será nombrado este miércoles por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Isabel Díaz Ayuso, administrador provisional de Radio Televisión Madrid (RTVM), según han confirmado fuentes del Ejecutivo autonómico.
"Ayuso se hace con las riendas y el control total de Telemadrid". Así de claro se ha mostrado Antonio García Ferreras sobre el nombramiento de José Antonio Sánchez como administrador provisional de la cadena autonómica madrileña.
El nuevo administrador provisional de Radio Televisión Madrid (RTVM), José Antonio Sánchez, ha cesado este viernes a la Dirección de Telemadrid y Onda Madrid después de ser designado este mismo miércoles por el Consejo de Gobierno, según han informado fuentes del ente público.
Durante la tarde del viernes, 16 de julio, se anunció la destitución de la cúpula de Telemadrid y Onda Madrid como consecuencia de la llegada de José Antonio Sánchez como administrador provisional de Radio Televisión Madrid (RTVM).
El periodista José Antonio Álvarez Gundín ha sido nombrado este viernes por el administrador provisional de Telemadrid, José Antonio Sánchez, nuevo director de Informativos de la cadena mientras que Alfonso Nasarre ha sido designado director de Onda Madrid.
La renovación en Telemadrid continúa después de que José Antonio Sánchez fuera nombrado por Isabel Díaz Ayuso nuevo administrador provisional de la cadena autonómica en sustitución de José Pablo López. El primer cambio de su etapa fue poner a José Antonio Álvarez Gundín como responsable de informativos en relevo de Jon Ariztimuño.
Lourdes Maldonado se ha despedido de los espectadores de Telemadrid este viernes, 3 de septiembre, dos días después de saberse que la nueva cúpula de la cadena, con José Antonio Sánchez al frente, había decidido fulminar a todos los presentadores del Telenoticias.