Ya es el culebrón del verano. La guerra que libran José Antonio Abellán y Florentino Pérez por el asunto de los audios del presidente del Real Madrid se ha convertido en el tema estrella durante estos días. Cada día aparece un nuevo documento en el que el presidente de ACS pone a caer de un guindo a leyendas blancas como Guti, del que dice que es "subnormal", Figo, al que llama "hijo de puta" o Raúl y Casillas, a los que califica de "las grandes estafas del Madrid".
florentino pérez
- Copa De Europa
- Corporación Financiera Alba
- ACS
- Alberto Cortina
- Jorge Mendes
- Mercado De Valores
- Alfredo Di Stéfano
- Fc Barcelona
- Dividendo
- Negocios
- Ángel Di María
- Carlo Ancelotti
- Iker Casillas
- Real Madrid
- José Mourinho
- Xabi Alonso
- Gareth Bale
- Cristiano Ronaldo
- Sergio Ramos
- Luka Modric
- Inversión
- Vicente Del Bosque
- Atlético De Madrid
- Karim Benzema
- EEUU
- Construcción
- Iberdrola
- Manchester United
- Ana Botella
- Zinedine Zidane
- Copa Del Rey
- Camp Nou
- Bolsa
- Fifa
- Neymar
- OHL
- Deuda
- Australia
- Empresas
- España
- Infraestructuras
- Fútbol
- PP
- Audiencia Nacional
- Inversiones
- México
- Madrid
Noticias de Florentino pérez
Josep Pedrerol ha sido acusado muchas veces de ejercer como "portavoz de Florentino Pérez", presidente del Real Madrid. El último en definirlo de esta manera fue Javier Tebas, máximo responsable de La Liga, al que el presentador de Atresmedia respondió desde el plató de Jugones.
Iker Casillas huye del enfrentamiento con su jefe, Florentino Pérez, tras el escándalo de los audios
Dolido pero sensato. A Iker Casillas le han sentado muy mal las descalificaciones que hizo Florentino Pérez sobre su persona. Pero es consciente de que los dos trabajan en el mismo barco, el Real Madrid, uno como presidente y el otro como directivo.
El ex ministro de Transportes y Movilidad Urbana, José Luis Ábalos, aún está preguntándose qué hizo cambiar de criterio a Sánchez, que pasó de consultarle los cambios a ponerlo de patitas en la calle tanto en el Gobierno como en el partido, en vísperas de la preparación de los actos del 40 congreso del PSOE.
Nadie se escapa de los famosos audios de Florentino Pérez. El presidente del Real Madrid se despachó a gusto sobre sus futbolistas, como Raúl o Cristiano, y también sobre el cuerpo técnico, como Mourinho o Zidane. Este viernes le ha tocado el 'turno' a Mesut Özil, que jugó con el club merengue entre el 2010 y el 2013.
Hace unos días conocíamos los audios de Florentino Pérez desahogándose a gusto sobre algunos rostros conocidos que han pasado por el Real Madrid. En este caso, hace unas horas veían a la luz unos en los que arremetía sin piedad sobre Guti: "Guti es un jeta. Está como una cabra. Él es el peor enemigo de sí mismo. Le está bien empleado a la Ser por querer contratar a un subnormal. Si es un subnormal. Y la Cope igual. Les dejará colgados, no irá".
La imaginación de los internautas no conoce límites, lo demuestra el rosco de Florentino Pérez, un émulo del de Pasapalabra, pero que cuenta con la variante de que todas las preguntas, de la A a la Z, se refieren al presidente del Real Madrid y a todos aquellos a los que ha atacado en los famosos audios desvelados esta semana.
Los audios de Florentino Pérez han puesto en el disparadero a varias leyendas del Real Madrid: Raúl, Casillas, Guti, Cristiano Ronaldo, Del Bosque, Figo y hasta a los jugadores que integraron la Quinta del Buitre. No así a Sergio Ramos, otro de los mitos del club, que ha salido indemne de las confesiones del que fuera su presidente.
Iker Casillas está viviendo su primer verano de soltero sin Sara Carbonero. Ajeno a la noticia del noviazgo de ella con Kiki Morente y también a los escandalosos audios de Florentino Pérez contra él, el ex portero ha puesto rumbo a Jerusalén por compromisos profesionales, pero también para disfrutar del turismo.
Nadie duda de la popularidad del fútbol y de su capacidad para generar negocio. De hecho, y teniendo en cuenta los 2.700 millones que CVC está dispuesto a invertir por el 10,9% de LaLiga, la competición nacional se colocaría como la séptima empresa del Ibex por capitalización bursátil, en caso de que cotizara.
La llegada (o no) de Kylian Mbappé al Real Madrid depende de varias personas, pero ninguno tiene un papel tan importante como Nasser Al-Khelaïfi, el presidente del PSG. Aunque algunos aseguran que decidirá el emir de Qatar, Tamim ben Hamad Al-Thani, propietario del club francés, nada más lejos de la realidad: él confía plenamente en su amigo íntimo y consejero Al-Khelaïfi, que será quien tome la última palabra.
El culebrón de Kylian Mbappé y el Real Madrid no solo tiene en vilo al mundo del fútbol, sino también a otros sectores de la sociedad. Hasta Sálvame ha hablado del posible fichaje del jugador francés por el club presidido por Florentino Pérez.
La salida de Jorge Valdano del Real Madrid no fue precisamente amistosa. Corría mayo de 2011 cuando Florentino Pérez prescindió del argentino, que ejercía de director deportivo, posicionándose a favor del entonces entrenador blanco, José Mourinho, quien mantenía un gran enfrentamiento con Valdano desde hace meses.
La oposición de los accionistas del Ibex 35 a los planes de remuneración de ejecutivos de dichas compañías se ha duplicado este año, según se desprende de un informe elaborado por la consultora Georgeson. En concreto, Amadeus fue la empresa con menos votos a favor de su informe de remuneración (38,24%), seguida de ACS (55,93%) y Red Eléctrica (61,47%).
Marco Asensio resurgió este miércoles ante su querido Mallorca con un 'hat trick' que levantó a los aficionados del Real Madrid de sus asientos en el Santiago Bernabéu. El jugador mallorquín se desquitó ante los suyos tras dos temporadas oscuras, en parte por la grave lesión de rodilla que sufrió en verano de 2019.
La constructora española ACS ha informado este viernes, 31 de diciembre, de la ejecución de la venta de su división industrial (Cobra) al grupo francés Vinci por 4.902 millones de euros. Una operación que anunció a principios del pasado abril, pero para la que no recibió las autorizaciones pertinentes hasta octubre y noviembre. Así, la compañía presidida por Florentino Pérez consigue in extremis que la milmillonaria venta se incluya en las cuentas del ejercicio de 2021.
El grupo indie presenta 'Cuatro Chavales', su nuevo álbum de estudio que sale a la venta el 28 de enero. Su cantante y letrista, Diego Ibáñez, habla de la pandemia, de los conciertos, de Madrid, de las redes sociales y de 'Cayetano', el tema que les lanzó a la fama.
Florentino Pérez y Nasser Al-Khelaïfi se citarán este lunes 14, día de los enamorados, en un restaurante de París antes del partido que enfrentará al Real Madrid y al PSG, con motivo de los octavos de final de la Champions League. La fecha está marcada en rojo por los dos clubes, debido a sus aspiraciones en la competición.
No es que Isabel Díaz Ayuso haya firmado la paz con Pablo Casado: la bandera blanca que ha enarbolado la presidenta de la Comunidad de Madrid en plena guerra con lo que queda de Génova es la del Real Madrid.
Es hijo del que fuera valido de todo un rey Juan Carlos y desciende de Cristóbal Colón. El padre del flamante presidente de Mediaset fue Manuel Prado y Colón de Carvajal, y era, como él, descendiente del descubridor de América. Borja Prado Eulate, a sus 66 espléndidos años, podría ser un personaje de esos a los que destroza Telecinco en prime time escudriñando las andanzas que les relacionan con la aristocracia o las Familia Real. Historia no le falta. Pero no le veremos en Sálvame.
Florentino Pérez cumple este martes 8 de marzo 75 años. El presidente del Real Madrid deja atrás un año marcado por los grandes quebraderos de cabeza que le sigue dando su gran proyecto, la Superliga, a los que se suman los problemas financieros con su constructora ACS. También ha hecho frente a los deseados fichajes que no llegan, como el de la estrella del PSG Kylian Mbappé, y a la filtración de unos audios comprometidos en los que dejaba en mal lugar a grandes leyendas del club merengue, como Raúl González e Iker Casillas.
La invasión de Ucrania por parte de Rusia amenaza a las obras del estadio Santiago Bernabéu. Pese a que en los últimos meses el ritmo de trabajo ha sido vertiginoso, gracias, a que el Real Madrid pudo jugar sus partidos en el Alfredo si Stéfano de Valdebebas durante la pandemia, los plazos podrían demorarse.
El presidente de ACS, Florentino Pérez, ha acometido una reorganización del comité de dirección del grupo, que se desempeña como su máximo órgano de confianza, tras el cese de Marcelino Fernández Verdes como consejero delegado y como miembro del consejo de administración.
Florentino Pérez, a través de Rosan Inversiones, ha escalado en el capital de ACS consolidándose como su mayor accionista. El presidente-consejero delegado del grupo de infraestructuras elevó su participación en el accionariado en el último ejercicio hasta el 12,93%, frente al 12,68% que registraba al cierre de 2020.
Los inversores han detectado que la guerra por Atlantia puede ser una oportunidad de la que obtener un rendimiento. La oferta por parte de ACS para adquirir a la compañía italiana ha provocado hasta la fecha que suba en bolsa un 10,1% y con cada nuevo actor que se pronuncia o interesa por hacerse con Atlantia, su valor en el mercado se revaloriza.
El mercado ha confirmado esta semana el agotamiento del rebote de la avaricia, el rebote que nos ha dejado fortísimas subidas desde los mínimos de la invasión de Ucrania hasta lo que ahora parece un techo claro, sin argumentos para poder expandir mayor optimismo que el que ya hay en mercado.
La dinastía multimillonaria Benetton está a punto de presentar una oferta de adquisición por el gigante italiano de infraestructura Atlantia, de la mano de Blackstone. Esta operación podría convertirse en el mayor acuerdo del año, según apuntan fuentes de Bloomberg.
El presidente de ACS, Florentino Pérez, ha descartado lanzar una oferta pública de adquisición (opa) sobre Atlantia para competir con Edizione, el brazo industrial de los Benetton, y Blackstone. El ejecutivo ha dado por zanjado su acuerdo de exclusividad, anunciado hace poco más de un mes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), con los fondos GIP y Brookfield para adquirir la concesionaria italiana, socio de ACS en Abertis.
Florentino Pérez, a través de Rosán Inversiones, ha escalado en el capital de ACS hasta alcanzar su mayor participación en el grupo que fundó, con un 13,78%. Se consolida así como el primer accionista de la compañía de infraestructuras.
ACS dispara un 60% su beneficio en el primer trimestre, hasta 136 millones, pese a la venta de Cobra
ACS obtuvo un beneficio neto de 136 millones de euros en los primeros tres meses del año, lo que supone un crecimiento del 60% respecto al mismo periodo del año precedente, a pesar de la salida de su perímetro de actividad de su negocio industrial (Cobra), que vendió el año pasado por 5.000 millones de euros.