La Agencia Internacional de Energía (AIE) ha cogido el testigo de la Administración Biden y ha anunciado su propia liberación de reservas para combatir el auge del precio del petróleo que se ha visto a escala global desde que comenzó la invasión de Ucrania y desde que la Unión Europea y Estados Unidos estudian nuevas sanciones que pueden provocar que el combustible ruso deje de fluir hacia Occidente.
joe biden
- Departamento De Estado
- Ministro De Exteriores
- It
- Cnn
- Michelle Obama
- Centroamérica
- Onu
- EEUU
- John Boehner
- Viktor Yanukovich
- Munich
- Barack Obama
- John Kerry
- Edward Snowden
- Washington
- Bill Clinton
- Hillary Clinton
- Moscú
- Irán
- Dilma Rousseff
- Ucrania
- CIA
- Justicia
- Afganistán
- Rafael Correa
- El Salvador
- Estado Islámico
- Nicolás Maduro
- Benjamin Netanyahu
- Israel
- Rusia
- Angela Merkel
- Senado
- Asia
- Panamá
- Corea Del Sur
- Guatemala
- Al Qaeda
- París
- Nueva York
- Japón
- Venezuela
- Brasil
- Alemania
- Empresas
Noticias de Joe biden
El plan fiscal del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, llevará a los impuestos norteamericanos al puesto más alto de los países desarrollados. El Presupuesto que ha presentado el presidente, además de su polémica ley de recuperación Build Back Better, propone varios nuevos aumentos de impuestos para personas y empresas de altos ingresos. La combinación del Presupuesto con la ley de recuperación supondrá las tasas impositivas máximas más altas sobre ingresos individuales y corporativos de la OCDE, según estimaciones de la Tax Foundation, un think tank tributario con sede en Washington.
El acuerdo impulsado por la OCDE para aplicar un tipo mínimo del 15% en Sociedades sobre las multinacionales no se trasladará a la realidad, al menos, hasta dentro de dos años.
Mientras Rusia sigue atacando las regiones orientales del país, la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, ha recibido la visita sorpresa de Jill Biden, mujer del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, este domingo.
La industria se revitalizaría. Un New Deal ecológico pondría en marcha una revolución tecnológica, creando al mismo tiempo puestos de trabajo altamente cualificados y bien remunerados y abordando el cambio climático. Y las infraestructuras y la productividad se transformarían gracias a un mayor gasto público que invertiría décadas de abandono y declive. Al tomar posesión del cargo, el presidente Joe Biden y su camarilla de asesores ultrakeynesianos prometieron el programa económico más radical de cualquier presidente desde el New Deal de Franklin Roosevelt en la década de 1930. Con 2 billones de dólares prestados, impresos por la Reserva Federal, el alcance y la escala de su ambición no tenían precedentes.
Para la monarca, este 6 de febrero de 2022 es un día histórico, que conmemora sus siete décadas de servicio a su país como jefa de Estado. La Reina subió al trono hace 70 años, en 1952, tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, por cáncer de pulmón.
Las aspiraciones políticas de la duquesa de Sussex no son ningún secreto. Hasta ahora eran poco más que un deseo infantil o una utopía personal pero las posibilidades de la esposa del príncipe Harry en el entramado estadounidense empiezan a templarse. Este martes, la mismísima Valerie Biden Owens, hermana del actual presidente Joe Biden, ha fantaseado con la idea: "Meghan Markle sería una gran candidata a la presidencia, por supuesto".
Sánchez se enfrenta a la 'incógnita Biden'
La cumbre de la OTAN que se celebrará a finales de junio en Madrid será un momento clave para las ambiciones internacionales de Pedro Sánchez. Y no solo por la relevancia de la reunión, sino porque asistirá una de las figuras políticas que más parece resistirse a sus encantos diplomáticos: el presidente estadounidense Joe Biden. Moncloa y Exteriores maniobran para lograr cerrar una reunión bilateral entre ambos líderes, tras los brevísimos apartes logrados en ocasiones anteriores. Unos encuentros que se convirtieron casi en una humillación para el Ejecutivo cuando vio que los propios medios españoles dedicaban más titulares al cronómetro que al contenido de las charlas. "Claro que nadie puede contar mucho de lo que se ha hablado en un paseo de 20 segundos", admite una fuente diplomática, que incide en que se ha aprendido la lección de que no se deben "inflar expectativas". Por eso ahora se opta por la prudencia. Además, existe el temor de que la previsión de esta cita sea aprovechada por Podemos, necesitados de munición ante sus malos pronósticos electorales. Algo que puede volver a darle a la Casa Blanca la excusa de aplazar el encuentro para no "interferir" en cuestiones políticas nacionales.Mientras en Europa se buscan soluciones para la subida de la gasolina y el precio de la electricidad tras la crisis con Rusia, Estados Unidos se encomienda a un plan de emergencia para congelar la escalada energética. El presidente, Joe Biden ya tiene preparada una propuesta que presentará en el día de hoy al Congreso para suspender la totalidad de los impuestos federales al diésel y a la gasolina durante tres meses.
Los reyes de España recibirán la próxima semana una visita de alto standing: nada más y nada menos que la del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su esposa, Jill. Llegarán a Madrid por separado. La Primera Dama se adelantará a su marido (inmerso en otros compromisos) y compartirá varias actividades con la reina Letizia mientras ellos preparan la Cumbre de la OTAN, que tendrá lugar el 29 y 30 de junio.
La mujer de Pedro Sánchez sí tiene agenda oficial en la Cumbre de la OTAN. Begoña Gómez tiene previsto recibir a la esposa del presidente norteamericano, Jill Biden, en el Palacio de la Moncloa, según la oficina de la primera dama estadounidense.
La macro agenda de Casa Real arranca este lunes 27 de junio con el encuentro de la reina Letizia con la primera dama norteamericana, Jill Biden, que aterrizó el domingo 26 en Madrid en la base de Torrejón. La reunión ha tenido lugar en el Palacio de La Zarzuela.
Begoña Gómez también tiene agenda en la Cumbre de la OTAN, que se celebra esta semana en Madrid. Este lunes, la esposa del presidente del Gobierno recibió a la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, en el Palacio de la Moncloa, que horas antes ya se había reunido con la reina Letizia.
Tras encontrarse este lunes en Zarzuela y después de visitar juntas la sede de la Asociación Española contra el Cáncer, la reina Letizia y Jill Biden se han desplazado hasta Pozuelo de Alarcón, en Madrid, para visitar un centro de refugiados ucranianos en el que ya estuvo la consorte asturiana con Felipe VI el pasado mes de abril.
Entre el 28 y el de 30 de junio, Madrid acoge la cumbre de la OTAN. Uno de los primeros rostros internacionales en aterrizar en nuestro país fue la Primera Dama de Estados Unidos. Joe Biden, por su parte, pisará España este martes.
El presidente de EE UU ha aterrizado pasadas las 15:00 horas de este martes 28 de junio en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz, en Madrid. El rey Felipe VI le ha recibido a pie de pista. Tras el saludo de bienvenida, Biden se ha subido a su coche acorazado, un Cadillac One de cinco metros de largo. Un búnker de cuatro ruedas a prueba de ataques terroristas. Así es 'The Beast' ('La Bestia'), el vehículo fabricado por General Motors, que el mandatario va emplear en sus desplazamientos por Madrid durante los días de la Cumbre de la OTAN.
Risas y buena sintonía entre el rey Felipe VI y Joe Biden, en la base de Torrejón de Ardoz, en Madrid. El Air Force One, el avión oficial presidencial, ha aterrizado pasadas las 15.00 de este martes 28 de junio. El jefe del Estado español y el presidente estadounidense han estrechado sus manos, han intercambiado unas palabras y han compartido risas y química. Tras el saludo, el Rey no ha podido evitar contemplar la impresionante limusina acorazada de Biden, su Cadillac One de 1,5 millones de euros, a prueba de misiles y ataques químicos.
Joe Biden ha dado sus primeras declaraciones tras la reunión con en la Moncloa con Pedro Sánchez. El líder norteamericano ha destacado que "España es un aliado indispensable" en las declaraciones ante la prensa que ambos líderes han dado. El líder español ha respondido afirmando que Estados Unidos "puede contar con España como sólido aliado".
Acto central de bienvenida de los Reyes a las 44 delegaciones de la Cumbre de la OTAN: Felipe VI y Letizia han ofrecido una cena oficial a presidentes y primeros ministros este martes 28 de junio en el Palacio Real de Madrid. Ha sido una recepción inusual, rápida y ágil. El saludo del matrimonio Biden a los Reyes ha estado marcado por la cordialidad. La Reina nos ha regalado una imagen nueva, riendo con espontaneidad máxima mientras conversaba con el presidente estadounidense. Como anédota de la cena, la ausencia de las y los consortes de los líderes políticos, como por ejemplo el premier británico, Boris Johnson, que ha llegado solo, sin su esposa Carrie Johnson.
España ha iniciado la exportación de gas natural a Marruecos, según los datos en tiempo real que facilita Enagas. El gestor técnico del sistema ha comenzado a suministrar a través del gasoducto del Magreb alrededor de un 10% del hidrocarburo que puede transportar esta conexión que estaba preparada para arrancar en cualquier momento desde el pasado mes de octubre en el que Argelia decidió interrumpir el suministro a España por esta vía.
Rebelión contra Belarra por las residencias
Tras fracasar hace un mes a la hora de recabar los apoyos necesarios para sacar adelante los nuevos requisitos que deben cumplir los servicios de dependencia, este martes Ione Belarra logró su objetivo. Ahora bien, medidas como limitar las plazas en las residencias de mayores a 120 en las grandes ciudades, 90 en poblaciones medias y 75 en entornos rurales se ha encontrado con el sonoro rechazo de nueve comunidades autónomas. En concreto, Madrid, Galicia, Castilla y León, Murcia, Andalucía, Ceuta, Castilla-La Mancha, País Vasco y Cataluña no aplicarán el nuevo modelo desarrollado por la ministra de Derechos Sociales. En estos territorios, alguno gobernado por el PSOE, consideran inviables los cambios. Además de suponer un ataque a los centros privados, la reducción de plazas no implica una mejor atención a los ancianos. Es algo que la ministra debería saber, dicen en un gobierno regional. En Podemos cuentan que esta división territorial ha impedido a Belarra vender la medida como la victoria que necesitaba para recuperar protagonismo político.Si hay alguien que ha aprovechado su paso por Madrid esa ha sido la primera dama de Estados Unidos. Jill Biden no solo ha cumplido con su agenda alternativa a la Cumbre de la OTAN, sino que también ha aprovechado su paso por nuestro país para irse de rebajas con sus nietas y disfrutar de la buena gastronomía.
Bochorno de un grupo de periodistas de origen hispano al escuchar a la primera dama, ante los micrófonos, decir que los latinos son tan "únicos como los tacos del desayuno". Fue en un acto en San Diego (California), este lunes 11, durante la celebración de la conferencia UnidosUS. Un encuentro en el que Jill Biden reconocía la trayectoria de Raúl Yzaguirre como símbolo de los derechos civiles durante 30 años de su carrera.
Biden le dice a Bin Salman en su palacio que le considera un "asesino": ¿Qué ha contestado el saudí?
Joe Biden no se lo ha callado y durante la reunión en su casa, en el Palacio Real de al Salam, en Jeddah, le ha dicho en la cara a Mohamed bin Salman que le considera culpable del secuestro, asesinato y desmembramiento del periodista Jamal Khashoggi. El presidente norteamericano prometió durante la campaña electoral de 2020 hacer pagar a sus líderes por el asesinato de Khashoggi y calificó a Arabia Saudí de un "paria" en la escena internacional.
Los funcionarios de la Casa Blanca están sopesando una serie de medidas ejecutivas por parte del presidente Joe Biden sobre el cambio climático, incluida una declaración del Estado de emergencia que le permitiría dirigir los fondos federales a proyectos de energía limpia.
Joe Biden, que acaba de dar positivo en covid, dejó un buen recuerdo en Madrid. Durante su paso por la capital de España para asistir a la cumbre de la OTAN, el presidente de los Estados Unidos, de 79 años, se alojó en una suite del hotel Intercontinental que tiene hermosas vistas sobre la fachada principal del hotel y el Paseo de La Castellana.
¿Podría la principal economía del Mundo, EEUU, repetir la temida estanflación? 1952-1965, fue un Nirvana para la economía de EEUU, su inflación anual osciló entre 0% y el 2%, por debajo de su crecimiento anual. Entre 1964-1968, el Gobierno de EEUU cayó en la sobreconfianza (un sesgo de finanzas conductuales muy delicado), incrementando el gasto militar por la Guerra de Vietnam, manteniendo el presupuesto para otros departamentos, sin alterar los impuestos. Simultáneamente, se mantuvieron los tipos de interés reducidos, estimulando más consumo e inversión, frente al ahorro.
Pelosi, la demócrata de 82 años que tiene de los nervios a China (y al mundo) por su visita a Taiwán
Como en aquellos chistes viejunos que comenzaban: 'Un español, un norteamericano y un chino...' podríamos empezar a explicar por qué el mundo está pendiente de de Taiwan: Una señora de 82 aterriza en una isla y la tercera potencia militar del mundo comienza a mandar cazas armados a la zona, a intensificar sus maniobras militares y a elevar el tono que pone los pelos de punta a un mundo aterrado por la guerra de Ucrania.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ha aterrizado este martes en Taiwán. Su llegada a Taipéi, la capital, se ha producido a las 22:45 horas en horario local (las 16:45 horas en Madrid), según FlightAware. Es la primera visita en 25 años de un representante estadounidense de su rango, lo que ha elevado la tensión en la región y (una vez más) entre EEUU y China, las dos mayores potencias del mundo. La política norteamericana demócrata ha hecho estos días una gira por distintos países asiáticos, tras lo cual, ha aterrizado en un aeropuerto cercano a la capital de Taiwán. Una situación que está teniendo su repercusión en los mercados.
El presidente de Estados Unidos atraviesa un momento delicado. Sus últimas apariciones públicas han puesto de manifiesto ciertos problemas de salud que ponen en duda la idoneidad de su reelección en 2024. Si hace unos días Joe Biden era incapaz de ponerse solo la chaqueta y su esposa, Jill, acudía al rescate, este miércoles ha olvidado si había saludado a un senador y se ha mostrado contrariado y confundido.