Ana Patricia Botín y su marido, Guillermo Morenés, celebraron este martes la tradicional fiesta de Nochevieja en su chalé de Gstaad, en Suiza. Por su casa pasaron caras conocidas del mundo empresarial como Borja Prado, José Alfonso Cortina o Tita Torrabadella, entre otros rostros importantes.
nochevieja
- Nochebuena
- Logroño
- Metro De Madrid
- Huelva
- Ebro
- Universidad De Zaragoza
- Turismo Rural
- Castellón
- Discotecas
- Inmigrantes
- Policías
- Autobuses
- Cristina Pedroche
- Jose Mota
- Ayuntamientos
- Tve
- Toprural
- Carreteras
- Bolsa Española
- Restaurantes
- Serafín Castellano
- Justicia
- Bolsas
- Madrid Arena
- Navidad
- La Sexta
- Policía Nacional
- Telecinco
- Homicidios
- Aragon
- Vivienda
- Murcia
- Alicante
- Ayuntamiento De Madrid
- Consumo
- Málaga
- Tráfico
- Comunidad Valenciana
- Junta De Andalucía
- Bilbao
- AEMET
- Zaragoza
- España
- Cataluña
- Valencia
- Empresas
- Barcelona
- Trabajo
- Televisión
- Andalucía
- Madrid
- Turismo
Noticias de Nochevieja
Las restricciones propuestas por el Gobierno para las fiestas de Navidad amenazan con hundir en la quiebra de forma definitiva a muchos hosteleros. El sector se juega 11.000 millones en la campaña de Navidad, con un incremento de la facturación de hasta el 25% siempre en diciembre respecto a cualquier otro mes del año. Y, según alerta, Emilio Gallego, secretario general de Hostelería de España, este año no será así. ""Estimamos que las pérdidas van a ser de unos 6.000 millones". Sería una caída del 54% aproximadamente. Vicente Pizcueta, portavoz de la asociación empresarial de ocio nocturno España de noche, advierte por su parte que "si hasta octubre se habían perdido ya el 27% de las 16.000 empresas que había hasta ahora y 90.000 empleos, salvo que haya un rescate el 31 de enero habrán cerrado el 69% -unas 11.000- y se habrán perdido 140.000 puestos de trabajo".
Airbnb endurecerá las condiciones para alquilar alojamiento en Nochevieja con el fin de evitar fiestas privadas que contravengan las indicaciones dadas por los Gobiernos para evitar la propagación de contagios en unas Navidades marcadas por el coronavirus. La plataforma de alquiler temporal ha anunciado una serie de medidas que aplicará en España y otros países como Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Canadá, México o Australia.
A medida que se acercan las fechas más importantes del mes de diciembre son muchas las familias que reservan una casa de vacaciones para celebrar las fiestas de Navidad. Pese a ser un año atípico, comienza a aflorar el espíritu navideño y se busca pasar unos días en un entorno diferente, junto a los familiares más queridos, para brindar por un nuevo año en el que se pueda recuperar la normalidad.
Telemadrid despedirá con humor y diversión la última noche de este 2020 del que todos queremos pasar página cuanto antes. Carmen Alcayde, Óscar Martínez y Pepa Charro, más conocida como La Terremoto de Alcorcón, serán los tres presentadores de las campanadas de Telemadrid desde la Puerta del Sol, este año sin público pero con la televisión pública fiel a su cita con los madrileños.
El salmón noruego ahumado es un clásico en las mesas navideñas de los españoles. Desde las típicas tostas y canapés a los platos fríos, entrantes, o como acompañamiento de ensaladas y cremas, no puede faltar en nuestras comidas y cenas de estas fiestas. Y es que el salmón ahumado es el pescado por excelencia de la Navidad española, para el 18% de los españoles es el favorito en estas fechas, por delante de la lubina (12%) el rape (11%) o la merluza (10%), según un estudio realizado por el Consejo de Productos del Mar de Noruega.
Humor, música y mucha emoción. Estos son los ingredientes de la programación especial que tienen preparadas las seis cadenas generalistas para acompañar a los espectadores en la Nochevieja del 2020, el año de la pandemia, que estará marcada por la imagen de la Puerta del Sol vacía.
Chenoa y Florentino Fernández presentan esta Nochevieja la gala de fin de año de TVE. El programa ¡Feliz 2021! se emitirá antes y después de las Campanadas y ofrecerá música, humor y magia. La pareja sustituye a Roberto Leal y Rocío Muñoz, los encargados de presentar el evento en 2019.
Bolsa y Mercados Españoles (BME), compañía operadora de los mercados nacionales de renta variable, renta fija y derivados, ha anunciado el calendario del mercado de 2021, que contará con cinco jornadas festivas.
Con la progresiva apertura del turismo en Estados Unidos, su ciudad más emblemática, Nueva York, ha comenzado estos días a recibir a sus primeros visitantes tras los cierres provocados por la pandemia. Un regreso, además, que se da en vísperas de Navidad cuando el número de allegados se multiplica exponencialmente por las calles neoyorquinas, más si cabe en una de las imágenes más icónicas de la ciudad, la caída de la bola de Times Square el 31 de diciembre.
La actriz y cómica dará las Campanadas en Telecinco junto a su compañero Carlos Sobera desde Cádiz y se ha propuesto hacerle la competencia a Cristina Pedroche (la presentadora más atrevida de las Campanadas en los últimos años) con un vestido que deje sin aliento a los espectadores. Paz Padilla ha desvelado los primeros detalles del outfit este viernes: "Quiero estar muy sexy".
Apenas quedan dos semanas para celebrar la Nochevieja. A diferencia de Nochebuena, un día en el que suele ser más para reuniones familiares, la noche de fin de año la gente hace más planes fuera de su casa bien planeando una escapada rural o bien reservando una cena en aquellos restaurantes que ofrezcan un menú especial.
La presentadora, que dará sus séptimas Campanadas en Antena 3 el próximo día 31 de diciembre, ha desvelado nuevos datos sobre el vestido que lucirá y que ya se ha convertido en una de las grandes atracciones del año. "Este año pasan más cosas alrededor que no solo es el vestido o lo que me puede cubrir. Pasa algo en mi cabeza, me propusieron un reto y... van a pasar cosas. Lo que sea que pase, pasará desde el primer segundo".
La presentadora aterrizó en 'El hormiguero' con un look efecto 'desnuda'. Cristina, con una peluca de corte Bob, se marcó un baile con Pablo Motos y dejó caer que se raparía la cabeza para comer las uvas. Este es el 'no-vestido' de Pedroche.
La vivienda turística de Madrid resiste, a pesar del agravamiento de la crisis sanitaria, y espera alcanzar el 80% de ocupación el fin de semana de Nochevieja. Así se desprende del Estudio de Perspectivas sobre el Funcionamiento de la Campaña de Navidad para las Viviendas de Uso Turístico que ha realizado el Colectivo de Pequeños Propietarios de Viviendas Turísticas de Madrid.
Diciembre agota ya sus últimos días y todo el planeta se prepara para despedir este viernes al año 2021 y recibir un 2022 en el que todo el mundo espera que vaya remitiendo la pandemia del coronavirus que se desató en marzo de 2020.
Las uvas ofrecen un sinfín de beneficios: son antioxidantes, diuréticas, depurativas, antiinflamatorias, reducen la fatiga y el estrés... Y, además, están ricas. ¿Por qué dejarlas solo para darle la bienvenida al nuevo año?
Diciembre agota ya sus últimos días y todo el planeta se prepara para despedir este viernes al año 2021 y recibir un 2022 en el que todo el mundo espera que vaya remitiendo la pandemia del coronavirus que se desató en marzo de 2020.
Diciembre encarrila su recta final y todo el mundo se prepara para despedir este viernes al año 2021 y recibir un 2022 en el que todo el planeta espera que vaya remitiendo la pandemia del coronavirus que se desató en la primavera de 2020.
La Confederación Empresarial de Hostelería y Restauración de Cataluña (ConfeCat) calificó ayer de ilógica e insostenible la decisión del Gobierno de modificar al alza las indemnizaciones por despido de los trabajadores fijos discontinuos, según la reforma laboral, y exigió que sea corregida de forma urgente.
¿Salir y preocuparse por la seguridad o el riesgo de contagiarse de Covid? Hay una calculadora que decide si te pones el pijama o te vas a cenar o de fiesta. Parámetros como la edad, tus pautas de de vacunación, el número de invitados de la cena o fiesta a la que vas, en qué ciudad vives o cuál es tu actividad profesional ayudan a calcular si puedes salir de casa o el riesgo que corres.
Cuántos minutos pasamos frente al espejo pensando qué look será el ideal, rompedor, original para una ocasión especial... sobre todo si hablamos del 31 de diciembre, una de las noches más importantes del año donde, a pesar de las circunstancias que estamos viviendo, los seres queridos nos reunimos para disfrutar de una velada increíble, dar por finalizado el año y comenzar el siguiente con nuestra mejor sonrisa.
El coronavirus ha vuelto a poner patas arriba los planes de todos los habitantes de nuestro planeta estas Navidades. La culpa la tiene la variante ómicron (B.1.1.529), que resulta mucho más contagiosa que las otras anteriores, aunque se ha reducido la severidad de su sintomatología.
La música en español hace historia: Bad Bunny se convierte en el artista más escuchado del mundo por segundo año consecutivo, y en España, el más escuchado del año es Rauw Alejandro C. Tangana y Aitana son los artistas españoles más escuchados en nuestro país en 2021. Termina 2021 y llega el momento de hacer balance en todos los aspectos. Cuáles han sido las parejas protagonistas del año, cuáles han sido los cotilleos más comentados de los últimos doce meses y, por qué no, cuáles han sido las canciones y los artistas más escuchados de este año del que apuramos sus últimas horas, los temas que han puesto banda sonora a nuestro día a día.
Como manda la tradición, la mayoría de los españoles se reunirán frente a la televisión para despedir el año 2021 y dar la bienvenida al 2022 comiéndose las doce uvas al son de las doce campanadas del reloj de la Puerta del Sol de Madrid. Es, por tanto, uno de los momentos más cuidados por las cadenas.
La noche más especial del año ha llegado y con ella una de las tradiciones más arraigadas de nuestro país, las doce uvas.
Si sobreviviste a Filomena, el covid te ha respetado, la subida de los precios no te ha arruinado y encima has cenado bien y entre seres queridos, te has podido ir de fiesta, a lo mejor te quedan ganas y energía para tomarte un chocolate con churros.
La presentadora nos ha dejado literalmente sin palabras con un diseño del desaparecido diseñador Manuel Piña inspirado en la metamorfosis de los insectos, completado con una impresionante capa de BUJ Studio y un casco de Manuel Albarrán.
Darle la bienvenida la 2022 con las doce uvas fue esta Nochevieja un 14,3% más caro tras el encarecimiento del precio de esta fruta durante el mes de diciembre. Así, el precio medio de salida de la la uva de la central hortofrutícola se aproxima a los dos euros por kilo. En 80% de la uva que se consume en Nochevieja se cultiva en España.
"No iban a ir nunca, que es lo que yo creo", asegura la cronista de casa real de La Vanguardia, Mari Ángel Alcázar. "En el último año y medio he oído tantas cosas que seré la primera que no daré nada por probado", añade la periodista. Sabemos que aunque las hijas del rey no vayan a verle, el Emérito no está solo.