El número de recursos de casación inadmitidos en la Sala de lo Penal el Tribunal Supremo (TS) el año pasado sumó un total de 3.825 frente a los 5.980 admitidos, lo que supone que los recursos fallidos representaron un 40% del total, según los datos de la Memoria del TS.
recurso de casación
- Sala De Lo Social
- Tribunal Superior De Justicia
- Anulación
- Sentencias
- Delitos
- TSJA
- Cordoba
- Indemnización
- Csif
- Tribunales
- Ccoo
- A Coruña
- José Bretón
- Audiencia Provincial
- Justicia
- Tribunal Supremo
- Audiencia Nacional
- Almería
- Fiscalía Anticorrupción
- ERE
- Vivienda
- Constitución
- PP
- Tribunal Constitucional
- Santiago De Compostela
- Ugt
- Junta De Andalucía
- Sindicatos
- Andalucía
- Empresas
- España
- Unión Europea
- Castilla-la Mancha
- Economia
- Cataluña
Noticias de Recurso de casación
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), en auto de 21 de mayo de 2021, estima que el llamado toque de queda presenta una eficacia mucho mayor que las demás medidas existentes para intentar impedir la actividad de ocio nocturno conocida como botellón, y así se refleja en un informe de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Comunidad Valenciana aportado a los autos.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en sentencia de 14 de septiembre, ha condenado a España a indemnizar con 16.600 euros en concepto de costas y gastos, así como a reiniciar los procesos, a una compañía mercantil, Inmovilizados y Gestiones SL, por una disparidad de criterios en el Tribunal Supremo (TS) ante cinco casos idénticos. Además, actuaba el mismo magistrado como ponente. La Sala concluye que no existe motivo suficiente para justificar esa disparidad de criterios.
España cumple con la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) al permitir la presentación de recursos de casación contra las sentencias que confirman las resoluciones administrativas por las que se imponen sanciones graves, según ha determinado el Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS), en sentencia de 25 de noviembre de 2021.
La retirada del recurso de casación por el consumidor no llevará aparejada la condena en costas, en los litigios por el IRPH, siempre que éste se encuentre pendiente de ser admitido, según dictamina la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en un auto.
Unas horas después de que Ence publicase sus resultados de 2021 -que mostraron unas pérdidas de 190 millones de euros por provisiones ante el posible cierre de su biofábrica de Pontevedra-, la compañía ha comunicado que el Supremo ha admitido a trámite su recurso de casación contra una de las tres sentencias de la Audiencia Nacional el pasado mes de julio, sobre concesión de los terrenos públicos sobre los que se asienta la instalación gallega.