De lleno en la época donde las torrijas se convierten en el postre estrella de cualquier casa, más si cabe con vistas a Semana Santa, Mercadona ya ha comenzado a desarrollar su estrategia de venta de este suculento producto. Tanto en la versión ya cocinadas, como en el comercio del pan para aquellos clientes que prefieren poner el toque casero, la cadena valenciana llena estos días sus estantes de torrijas.
supermercados
- Tesco
- Aldi
- Caprabo
- Lidl
- Cesta De La Compra
- Mercadona
- Alcampo
- Juan Roig
- Eroski
- Franquicias
- Carrefour
- Bancos De Alimentos
- Aperturas
- OCU
- Banco De Alimentos
- Expansion
- Empleos
- Distribución
- Mercado De Valores
- Ventas
- Negocios
- Franquicia
- Inversión
- Facturación
- Consumo
- Consumidores
- Nicolás Maduro
- Empresas
- España
- Policía Nacional
- Buenos Aires
- Cruz Roja
- Castilla Y León
- Málaga
- Londres
- Tecnología
- Inversiones
- Aragon
- Economia
- Agricultura
- Medio Ambiente
- Andalucía
- Cataluña
- Venezuela
- Valladolid
- Bilbao
- Reino Unido
- Trabajo
- Madrid
Noticias de Supermercados
El sector de la distribución y en concreto el de los supermercados en uno de los pocos que ha seguido creciendo de forma constante en los actuales tiempos, y especialmente desde la pandemia.
La cadena de supermercados Aldi iniciará en la primera mitad de este año las obras de construcción de su nueva plataforma logística en Miranda de Ebro (Burgos), que dará soporte a su expansión en la zona norte y que se espera que esté operativa a finales de 2023.
La cadena francesa de supermercados Carrefour acaba de lanzar un concurso internacional para encontrar la iniciativa más innovadora en el terreno de la alimentación con alternativas vegetales o plant-based que se desarrollará hasta el 8 de mayo.
La compañía barcelonesa de shopper marketing onmnicanal in-Store Media consolida su liderazgo en México en este segmento después de invertir 2 millones de euros a través de la ampliación de los acuerdos con Soriana y Chedraui, con unos ingresos previstos de 45 millones entre 2021 y 2025.
La cadena de supermercados alicantina Masymas, marca con la que opera la firma familiar Juan Fornés y Fornés, ha visto como el final del efecto confinamiento que disparó el consumo en el hogar en 2020 ha reducido su volumen de ventas durante el año pasado.
La cooperativa valenciana de supermercados Consum ha iniciado el proceso para la búsqueda de 2.500 profesionales que se incorporarán mediante las contrataciones de refuerzo de cara a la campaña de verano y para sustituir las vacaciones de la actual plantilla en sus más de 460 puntos de venta propios.
La cadena de hipermercados y supermercados Carrefour registró una facturación de 2.516 millones de euros en España en el primer trimestre de 2022, lo que supone un incremento del 9,9% en comparación con el año pasado, según ha informado este miércoles la multinacional.
Aldi incrementó en un 10% la compra de productos de origen España el año pasado, con especial relevancia en la categoría de fruta y verdura, con cerca de 138.600 toneladas, seguido de panadería (más de 121.350 unidades), bebidas no-alcohólicas (más de 119.370 unidades) y lácteos (108.200 unidades).
El último barómetro de Aecoc Shopperview sobre hábitos de consumo indica que el 39% de las personas que teletrabajan ha aumentado su frecuencia en las compras online en los últimos meses, un porcentaje muy superior al 24% de la población general.
El sector de la alimentación demostró en 2021 su fortaleza ante el Covid posicionando a los supermercados al frente de la inversión inmobiliaria en retail, con un volumen acumulado cercano a los 480 millones de euros, la mitad del total del sector.
La cadena de supermercados Condis, con 673 tiendas, fundamentalmente en Cataluña, Aragón y Andorra, ha cerrado el ejercicio de 2021 con una facturación de 817 millones de euros, experimentando un crecimiento de la venta online del 4,5%, respecto al año anterior.
La cadena de supermercados valenciana Mercadona ha dado un paso más en su estrategia de dar mayor peso a la comida preparada implantando el libre servicio en su nueva sección 'Listo para Comer' que permite al cliente optar sin espera por sus especialidades.
Consum, la cooperativa de supermercados con 838 tiendas en el arco mediterráneo, logró cerrar el ejercicio posterior al tirón de efecto Covid en el consumo en el hogar con crecimientos tanto en facturación como en beneficio. La empresa de distribución facturó 3.378,9 millones de euros, un 1,6% más, mientras que su resultado creció un 3,6%, hasta 67,9 millones.
La cooperativa de supermercados Consum, que ya ha invertido para instalar paneles solares fotovoltaicos en 11 de sus supermercados, apuesta por la energía fotovoltaica para tratar de evitar los efectos de la subida de los precios de la energía, además de por sus ventajas medioambientales y la eficiencia energética.
Mercadona hizo compras a proveedores andaluces por valor más de 3.000 millones de euros e invirtió en sus establecimientos y centros logísticos de la comunidad 140 millones de euros. En un comunicado la compañía circunscribe estos datos en su "compromiso con Andalucía" para "seguir consolidando su crecimiento en esta comunidad autónoma a través de un modelo de negocio cada vez más eficiente y sostenible".
Masymas Supermercados, la marca de la empresa de distribución valenciana Juan Fornés Fornés, ha lanzado una oferta de empleo para un total de 250 personas para reforzar su plantilla durante la campaña de verano de 2022.
El agregador de supermercados online Soysuper ha elaborado un estudio que revela que los precios online de los principales supermercados, tanto de productos de marca blanca como del fabricante, han cerrado el primera cuatrimestre de 2022 con una subida del 7,3%. El el primer cuatrimestre del año pasado, los precios subieron un 1,1%.
Argentina se ha convertido en una de las mejores noticias para Dia. La filial en este país de la cadena de supermercados española registró en el primer trimestre del año un crecimiento del 45%, hasta alcanzar una facturación de 286 millones de euros.
Mercadona inaugura hoy su cuarto almacén exclusivo para la venta online o 'colmena', como los denomina la propia cadena de supermercados, en la ciudad de Alicante. Una nueva apertura con la que la cadena de supermercados de Juan Roig prevé romper la barrera de los 2 millones en pedidos online anuales.
La cooperativa de supermercados Consum ha extendido esta medida a 100 tiendas más la semana laboral de cinco días en los últimos meses. Unos establecimientos que se suman a las 100 tiendas en que ya implantó en octubre de 2021. Actualmente, más de 6.230 trabajadores disfrutan ya de dos días de descanso a la semana
Dia España ha decidido acercarse más a sus clientes en las próximas vacaciones con la extensión de su servicio de reparto de compra online desde el 15 de junio a poblaciones del litoral que cubre desde las provincias de Girona hasta Huelva, llegando a más de 5 millones de nuevos clientes.
Mercadona, con una cuota del 38,1% es, de largo, la cadena de supermercados preferida por los consumidores españoles. Le siguen, ya de lejos, Carrefour, con una cuota del 15,3% y Lidl, con un 12,3%. Lo desvela el informe Marcas de distribución: Hábitos de compra, valor de marca y sostenibilidad, elaborado por EAE Business School.
La cadena de supermercados Aldi, con más de 360 tiendas en toda España, llegará a Canarias el próximo mes de julio inaugurando cuatros establecimientos. Para darles soporte, este martes ha abierto una plataforma logística en la isla de Gran Canaria. Ya en agosto, abrirá tres más en Tenerife y una cuarta en Fuerteventura,
El especialista logístico Prologis construirá para Alcampo un nuevo edificio de más de 30.000 metros cuadrados en su parque de 60.000 metros de la localidad madrileña de San Fernando de Henares.
La cadena alemana de supermercados Lidl ha puesto desde hace tiempo en su diana la Comunidad Valenciana como uno de los mercados en que busca aumentar su presencia. Una región en la que según reconoce la compañía su cuota de mercado es inferior a la del resto de España por el fuerte peso del líder nacional, Mercadona, originaria de Valencia, y de la otra gran cadena regional, la cooperativa Consum.
Las tiendas del futuro ya están aquí con todo tipo de propuestas que podrían generalizarse en la próxima década. Las hay que juegan con el concepto de ocio y alimentación, otras con una granja en una azotea, algunas que compras ultrarrápidas y otras que utilizan robots como dependientes... Las hay experienciales, digitales, eficientes, omnicanales o sostenibles. Alguna de ellas, además, se encuentran en España.
Todo lo que sugiera una alternativa económica, y que genere una reducción de gastos por estos días es clave. Entre una inflación del 8,7% con el precio de los alimentos en máximos de 28 años y los precios de los combustibles por las nubes, nos vemos obligados a buscar opciones o nuevos métodos de consumo para controlar esta situación.
Las principales cadenas de supermercados españolas o con sede en España no parecen estar, al menos de momento, notando la inestabilidad económica en cuanto a ofertas de empleo.
La cadena de supermercados Aldi sigue reforzando su plan de expansión este verano y abrirá diez nuevos supermercados en España en tan sólo dos meses. En concreto, la compañía inaugurará el próximo 13 de julio sus primeras cuatro tiendas en las Islas Canarias, donde sumará tres más en agosto.